







paquetes y tours Junín, Huancayo, Viques, lugares turísticos que debes conocer en Viques, principales atractivos Junín, Huancayo, Viques, tour operador en Tejidos De Las Fajas De Viques Junín, Huancayo, Viques
Descripcion
El arte de tejer fajas, es una práctica diaria especialmente de las mujeres en el distrito de Viques. La tradición del arte textil o de tejer se remonta a épocas de la cultura wanka, ya que mantiene vivo, elementos de esta civilización que se desarrolló en el valle del Mantaro. Los tejidos se hacen con una antigua técnica que consiste en atar la kallwa (conjunto de lanas torcidas) a un paradero (base vertical firme) ayudada con un “ahuapalaco” (correa a base de soguillas trenzadas que se sujetan a la cintura del tejedor). La simbología e iconografía utilizada en los tejidos permite transmitir de generación en generación sus usos, costumbres y conocimientos; la faja es una indumentaria que acompaña a la población durante las diversas festividades y actividades del distrito tales como: Huaylarsh, Santiago, Chonguinada, labores agrícolas, faenas comunales. La iconografía plasmada en ellas, representan elementos propios del país, región Junín y del distrito entre los más resaltantes tenemos: El escudo nacional, rio Mantaro, el tren macho, pavos reales, pájaros, patitos, arañas, lagartijas, chacras de cultivo, entre otros que por sus características y mensajes de cultura, a pesar de que se han introducido símbolos e imágenes contemporáneas, aun mantienen su estilo y la técnica tradicional. El desarrollo del turismo se ha convertido en una manera eficaz de asegurar la continuidad de la tradición textil, la creciente demanda se ha traducido en cambios significativos en la utilización de materiales, producción y comercialización. El material utilizado es el estambre (lana delgada torcida) y lana natural (lana de ovino y/o camélido torcida); en este distrito se presentan tres calidades de fajas: Primera, segunda y tercera diferenciándose por el tamaño, tipo de acabado y figuras. El orden seguido en la elaboración es : “Inicio”, seguido de “rosas”, “escudo”, “nombre” y “año” separados con mariposa, león, florero, buque, rio, taruca, araña, mariposa grande, tren, pavo real, “terminada” y “trenzado” el cual puede ser de dos maneras llachoguatan (espalda de pez) y cola de gallo. El primer borde se llama paquigüino, en el segundo se tejen patitos, monos, letra S, letra N, llamas, tarucas, rosas, palmas y pepas de durazno. Existen tres tipos de fajas con distintos usos: las tejidas en dos colores son para Huaylarsh Antiguo, las tejidas con estambres multicolores son para Huaylarsh Moderno y la tercera tejida en fondo blanco para bebés
¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Tejidos De Las Fajas De Viques en Junín, Huancayo, Viques como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Tejidos De Las Fajas De Viques, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Junín, Huancayo, Viques encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Tejidos De Las Fajas De Viques será una experiencia inolvidable!
Observaciones
Los artesanos más connotados en la confección de fajas en el distrito son: Priscila Surichaqui Balbín y María Usco de Porras. La ubicación del Distrito de Viques es: Latitud Sur: 12º 09´ 21″ Longitud Oeste: 75º 13´ 48″
principales atractivos Junín, Huancayo, Viques, paquetes y tours Junín, Huancayo, Viques, tour operador en Tejidos De Las Fajas De Viques Junín, Huancayo, Viques, lugares turísticos que debes conocer en Viques, 10 cosas que hacer en Viques
Comentarios recientes