Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Turismo Tour full day Viajes

tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, lugares turísticos que debes conocer en Paucar, principales atractivos Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, paquetes y tours Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar

Descripcion

Pueblo Viejo es una pequeña ciudadela construida a base de piedras canteadas y una argamasa de arcilla gris, en la margen derecha de la laguna de Lauricocha. Tiene edificaciones de forma circular y rectangular con pequeñas puertas y ventanas, en su interior tiene varios nichitos, su techo posiblemente fue de paja. Por sus características arquitectónicas se presume que data del periodo intermedio tardío (siglo XIV – XV d.C) y que fue habitado por los antiguos hombres de Lauricocha. En la margen derecha de la laguna Lauricocha (Huánuco) existe una ciudadela de similares características, posiblemente Pueblo viejo formo parte de ella. Este lugar es habitad de vizcachas, zorrillos, zorros y aves como dominico, lico lico, palomas, pajaritos, etc.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Sitio Arqueológico Pueblo Viejo en Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Sitio Arqueológico Pueblo Viejo, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Sitio Arqueológico Pueblo Viejo será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El estado actual es: Malo, las edificaciones se están destruyendo por el factor climatológico, tiempo e intervención de los pobladores. Está ubicado en el centro poblado menor de Independencia, en el lado izquierdo de la laguna de Lauricocha, en las coordenadas 18L 0312036 UTM 8858411, a una altitud 3,959 m.s.n.m. Se puede acceder al lugar cruzando un puente provisional de piedras ubicado en el rio Antacallanca a la altura del Km 40 de la carretera Cauri – Antacallanca (Huánuco).

lugares turísticos que debes conocer en Paucar, principales atractivos Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, paquetes y tours Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, 10 cosas que hacer en Paucar

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Áncash, Recuay, Recuay, principales atractivos Áncash, Recuay, Recuay, tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Áncash, Recuay, Recuay, lugares turísticos que debes conocer en Recuay

Descripcion

Se ubica a unos 5 Km al nor-este de la ciudad de Recuay, sobre 3500 msnm. El sitio arqueológico de Pueblo Viejo encierra una gran importancia para la arqueología Andina y en especial para la época Inka. El sitio de Pueblo Viejo está organizado sobre la base de espacios muy grandes de planta trapezoidal, semejantes a Plazas que, a su vez, están subdivididas por otros edificios como Kanchas, Kallankas, etc. y áreas libres de construcciones. En este lugar se cuentan actualmente por lo menos cuatro Plazas bien definidas de gran área. Las Plazas se encuentran juntas y construidas a continuación formando un conjunto por la acumulación de ellas. La mampostería que muestran los muros no es del tipo Inca clásico y, por el contrario, parece haber sido de factura y técnica local. Esta mampostería es de tipo sedimentario (no del tipo sedimentario de los edificios Inca) y se consigue, intercalando en una hilada bloques líticos de forma cúbica y piedras planas de menor tamaño, las cuales se unen con argamasa de barro. Las probables funciones podría ser la de «puesto de control», ya que posee una posición ideal en el asentamiento y al lado del camino principal, sin descartar la de un posible edificio con propósitos tal vez astronómicos. Según algunos investigadores (Agurto Calvo, 1987; Gasparini y Margolies, 1977), estos edificios sirvieron para habitaciones de gran número de personas de manera temporal, tales como soldados. Esta función de edificio para agrupamiento de cierta cantidad de personas sería compatible con su ubicación cercana a la Kancha principal del asentamiento desde donde podrían ser fácilmente controlados y utilizados. La kancha principal se encuentra en el otro extremo de la gran plaza y está compuesta por cuatro recintos de forma rectangular alargada que se organizan alrededor de un patio interior. Los muros son muy gruesos y muestran una mampostería del tipo poligonal-celular, aunque de factura más bien burda, habiendo sido unidos los bloques con argamasa de barro. Los accesos son altos y de forma trapezoidal, lo mismo que los nichos. La función original de esta kancha debió haber sido de vivienda de los miembros de la élite que dirigía y controlaba el asentamiento y la administración local, lo que es confirmado por las características del edificio en mención, es decir, por su cuidadosa repetición de elementos distintivos Inka: accesos y hornacinas de forma trapezoidales, muros de buena factura, presencia de cerámica con forma aribaloide, ubicación dentro del asentamiento, etc.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Sitio Arqueológico Pueblo Viejo en Áncash, Recuay, Recuay como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Sitio Arqueológico Pueblo Viejo, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Áncash, Recuay, Recuay encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Sitio Arqueológico Pueblo Viejo será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El estado actual es: Estado de conservación regular, falta de puesta en valor, investigación y flujo turístico

10 cosas que hacer en Recuay, principales atractivos Áncash, Recuay, Recuay, tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Áncash, Recuay, Recuay, lugares turísticos que debes conocer en Recuay, paquetes y tours Áncash, Recuay, Recuay

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Ica, Nasca, Nasca, tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Ica, Nasca, Nasca, lugares turísticos que debes conocer en Nasca, principales atractivos Ica, Nasca, Nasca

Descripcion

Pueblo Viejo se ubica a unos 4 km de la actual ciudad de Nasca, en la margen izquierda del río homónimo Es una extensa área arqueológica Nasca, de la cual un sector, fue investigado por la Misión Arqueológica Italiana. El sitio sufrió violentas inundaciones de aluviones causando sepultamientos; a pesar de las alteraciones morfológicas del terreno, se pudo determinar una ocupación continua desde las fases paracas hasta la época colonial. La existencia de construcciones de adobe, extensas necrópolis y geoglifos, indican su utilización intensiva. Entre 1983 y 1988 se investigaron 13 sectores en una franja de más de 3 km, paralela a la margen izquierda del río Nasca Las estructuras más antiguas fueron halladas en el sector este: terraplenes artificiales que siguen los márgenes del río sobre los cuales se edificaron las viviendas con paredes de quincha entramado de caña cubierta de barro y, techos de caña y paja. Se documentaron más de 150 tumbas pertenecientes a la cultura Nasca y a la posterior expresión Huari en el área. El sitio -en el período Nasca- estuvo vinculado con el cercano centro ritual de Cahuachi, aunque no tiene no tiene construcciones monumentales, los materiales adobe cónicos y paliformes no difieren. Pueblo Viejo constituye un modelo indicador de la secuencia cultural en la costa sur del Perú, tanto por la presencia de sus construcciones como por la posibilidad de analizar los patrones de enterramiento presentes en las necrópolis.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Sitio Arqueológico Pueblo Viejo en Ica, Nasca, Nasca como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Sitio Arqueológico Pueblo Viejo, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Ica, Nasca, Nasca encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Sitio Arqueológico Pueblo Viejo será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El estado actual es: Bueno, ya que la Municipalidad Provincial de Nasca se encarga de su cuidado. Cuenta con cerco perimétrico y caseta de control que hace varios años está abandonada.

principales atractivos Ica, Nasca, Nasca, tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Ica, Nasca, Nasca, lugares turísticos que debes conocer en Nasca, paquetes y tours Ica, Nasca, Nasca, 10 cosas que hacer en Nasca