Reserva Comunal Ashaninka Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, tour operador en Reserva Comunal Ashaninka Junín, Satipo, Río Tambo, lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo

Descripcion

La Reserva Comunal Asháninka fue creada mediante D.S.Nº 003-2003-AG el 13 de enero del 2003. Está ubicada en la parte media del lado occidental de la Cordillera de Vilcabamba entre el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo (región de Junín) y el distrito de Echaráte, provincia de La Convención, (región Cusco). Cubre una superficie de 184 468. 38 has. y se encuentra entre los 11minutos 10segundos – 12minutos 35 segundos latitud Sur y 73minutos 25segundos – 74minutos 10segundos de longitud Oeste. El difícil acceso a esta zona ha permitido un tipo de aislamiento geográfico que ha ayudado a la conservación de la Reserva Comunal. Esta área posee una fauna representativa de los ecosistemas de colinas y montañas bajas de la Amazonía. Tiene un importante valor socioeconómico para las comunidades Asháninka y Machiguenga, que durante siglos ha vivido en armonía y equilibrio con su medio ambiente, y constituyen una zona de uso tradicional para la obtención del sustento diario, medicina, vestimenta, vivienda, etc. lo que se demuestra en las importantes zonas de vida que abarca, con la presencia de especies endémicas, así como en la diversidad de ecosistemas. También forma parte del gran corredor de conservación binacional Vilcabamba – Amboró, La Reserva permite la conservación del curso medio de las quebradas de discurren hacia los ríos Tambo y Ene que unido al área que protege el Parque Nacional Otishi mantendrá las cabeceras intactas y las micro cuencas casi completas. Estas micro cuencas comprenden regímenes ecológicos complejos con disturbios naturales, agentes polinizadores, dispersores de semillas, etc. en una matriz lo suficientemente grande como para proteger poblaciones adecuadas de especies poco comunes. La Reserva Comunal unida al Parque Nacional Otishi podrá proteger todo el rango de comunidades biológicas de las partes altas de la cordillera de Vilcabamba, desde los bosques enanos y los pajonales en las crestas de las montañas, hasta los bosques montanos y premontanos. Las laderas altas y los bosques de las crestas ameritan una atención especial. De acuerdo con las investigaciones realizadas tanto por el Dr. Terborgh como por el equipo del Field Museum de Chicago y el equipo RAP de Conservación Internacional en 1997, en la RCA se estima la presencia de 115 especies de aves. La herpetofauna muestreada estuvo compuesta por 13 especies. Se encontró una densidad relativamente baja de macroinvertebrados acuáticos: 96 individuos/m². En lo que respecta a mariposas se recolectaron 19 especies. Se colectó un total de 60 especies de arañas distribuidas en 16 familias y 22 especies de grillos de cuatro familias. El equipo de trabajo también registró 166 especies de escarabajos de 21 familias. Asimismo, se encontró un total de 102 especies de abejas y avispas sin incluir hormigas, pertenecientes a diez familias. Aunque no se han hecho comparaciones detalladas, la población de la Cordillera de Vilcabamba podría representar un taxón aún no descrito. Ecoregión: Selva Baja y Selva Alta (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 w B’4 a’) es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit moderado de agua en invierno.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Reserva Comunal Ashaninka en Junín, Satipo, Río Tambo como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Reserva Comunal Ashaninka, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Junín, Satipo, Río Tambo encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Reserva Comunal Ashaninka será una experiencia inolvidable!

Observaciones

La Reserva Comunal Asháninka fue creada mediante D.S.Nº 003-2003-AG el 13 de enero del 2003. El estado actual es: Bueno, debido a que la observación solo es aérea. LATITUD/ LONGITUD: 11minutos 10segundos – 12minutos 35 segundos latitud Sur y 73minutos 25segundos – 74minutos 10segundos de longitud Oeste.

principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo, tour operador en Reserva Comunal Ashaninka Junín, Satipo, Río Tambo, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, 10 cosas que hacer en Río Tambo, lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo