Pueblo Tradicional De Huacrapuquio Turismo Tour full day Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Huacrapuquio, principales atractivos Junín, Huancayo, Huacrapuquio, paquetes y tours Junín, Huancayo, Huacrapuquio, tour operador en Pueblo Tradicional De Huacrapuquio Junín, Huancayo, Huacrapuquio

Descripcion

Según la toponimia la palabra Huacrapuquio, deriva de dos vocablos quechuas: Wakra y Puquio: Wakra significa Cacho o cuerno y puquio – manantial. Los antiguos pobladores de esta zona, se proveían de agua de un puquial y para llenarla a sus porongos utilizaban como recipiente un cuerno de vacuno. De ahí la procedencia de la etimología del nombre del distrito. Fue creado como distrito mediante Ley Nº 9068 del 20 de marzo de 1940. El pueblo aun mantiene la arquitectura andina, cuyas casas están construidas en base de adobes, techo a dos aguas con tejas de arcilla. Así mismo conservan sus mitos, leyendas y costumbres ancestrales. Dentro del calendario festivo rinden pleitesía a su Santo Patrón “Tayta Padre”, acto que se viene realizando desde los aciagos años de la guerra con Chile, los lugareños aseveran que un escuadrón de caballería al mando del Comandante Pinto fue enviado hacia Huacrapuquio; mientras que la población se hallaba entregada a sus labores cotidianas, ingresaron los invasores chilenos para cometer sus tropelías, frente a este desliz imploraron al Dios poderoso para no ser aniquilados por el ejército chileno, los ruegos y rezos del huacrapuquino surtieron efecto y el piquete de caballería chilena se retiro hacia la zona de Sapallanga y Pucará, la población se había salvado de una inminente matanza y violación de sus mujeres e inmediatamente comprendieron que el Ángel tutelar de su pueblo es el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (Santísima Trinidad) Padre Eterno de Huacrapuquio, emocionados hasta las lagrimas acordaron con mayor regocijo y unción católica agradecer el milagro concedido; realizando cada año dicha festividad en el mes de Junio (movible), con misas, procesión de la imagen, el tradicional Wakacuy (cumplimiento con platos típicos), recepción de antorchas, juegos artificiales y gran toril (baile en el coso donde se va a lidiar los toros), a cargo de los priostes, capitán, mayordomo y vasallos. Se concluye con tres días de corridas de toros y baile general amenizado por bandas de músicos durante 5 días de fiesta. También podemos destacar las siguientes festividades: Santiago – Yunquish (aditamento de madero de 1m de alto debidamente adornado con cintas de colores). Se desarrolla en el mes de Junio los días 24 al 27. En honor a Tayta Shanti “patrón y protector de los animales”. En el mes de setiembre en una clara demostración de fe a la Mamacha Cocharcas, en el barrio de La Breña, bailan la danza costumbrista de los Avelinos, quienes en peregrinaje van en caminata a través de los cerros hasta Sapallanga a venerar dicha imagen. El día 18 de octubre se celebra el inicio de la siembra en el cual pintan a los animales de color fucsia y los adornan con collares tejidos con flores de retama, se dirigen a las chacras con los arados y yugos también adornados, donde se realiza la paga con coca chicha y licores a las chacras para que estas tengan abundantes frutos.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Pueblo Tradicional De Huacrapuquio en Junín, Huancayo, Huacrapuquio como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Pueblo Tradicional De Huacrapuquio, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Junín, Huancayo, Huacrapuquio encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Pueblo Tradicional De Huacrapuquio será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Tiene una altitud de 3,247 m.s.n.m. Su ubicación georeferencal es UTM 12º10`11“ S 75º12`59“

principales atractivos Junín, Huancayo, Huacrapuquio, paquetes y tours Junín, Huancayo, Huacrapuquio, lugares turísticos que debes conocer en Huacrapuquio, tour operador en Pueblo Tradicional De Huacrapuquio Junín, Huancayo, Huacrapuquio, 10 cosas que hacer en Huacrapuquio