Pueblo De Huaro Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Cusco, Quispicanchi, Huaro, lugares turísticos que debes conocer en Huaro, principales atractivos Cusco, Quispicanchi, Huaro, tour operador en Pueblo De Huaro Cusco, Quispicanchi, Huaro

Descripcion

Fue creada el 26 de Setiembre de 1952, celebran su día central el 28 de octubre de cada año, Huaro proviene del idioma quechua que significa “lugar pedregoso”, esto se debe a que en varios sitios los lugareños amontonan piedras para limpiar los sitios de cultivo, piedras que sirven como reguladores de temperatura. Huaro está ubicado a 3,080 m.s.n.m. aunque tiene zonas por encima de los 4200 m.s.n.m. destaca en su geografía la Laguna Qoyllurumana, Huaro se caracteriza por una serie de planicies pequeñas que rodean al pueblo y que son aprovechados para la crianza de camélidos y por la práctica de rotación de cultivos de papa especial de la zona de Sullumayo. Su templo de San Juan Bautista data de la segunda mitad del siglo XVII. Posee planta rectangular de una sola nave, con espadaña y cubierta de par y nudillo. En su interior destacan las pinturas murales y decorativas ejecutadas por Tadeo Escalante en 1802. El programa decorativo del templo se completa con retablos, altares, y un gran número de lienzos y esculturas. La danza Sara Raymi (Fiesta del Maíz) de genero agrícola- ceremonial proviene de este pequeño pueblo, que coincide con la celebración del solsticio de invierno de la cultura andina, se remonta al tiempo del Tawantinsuyo durante el Imperio de los Incas, debido a que se encontró en la Plaza Mayor de Huaro el mayor yacimiento arqueológico del Incario con 2500 silos donde almacenaban maíz para abastecer a la población de aquel entonces, los silos incarios son denominadas qollas o depósitos en el que se almacenaban grandes cantidades de maíz que luego eran enviadas a los pueblos de todo el Imperio Inca, se presume fue utilizado principalmente durante el reinado del Inca Huayna Capac. En el tiempo de los incas existían Las “ANAKOS” vestimenta típica confeccionada con la lana de vicuña o llama, realizando el tejido en los conocidos telares, las confecciones de las prendas podían durar varios días. Posteriormente en tiempos modernos con la máquina de coser se crearon bordados y acabados de la flora y fauna de los pueblos, dando así origen a la evolución de nuevas vestimentas en el campo, de acuerdo al nivel socio-económico del pueblo. En la ciudad como en el campo la vestimenta se asemeja a la indumentaria original. Actualmente la descripción de la vestimenta típica para los varones es: el chullo, chaleco, chamarra(casaca hecha de bayetilla), chuspa(bolsita tejida de lana), chumpi(faja para asegurarse el pantalón), Wara (pantalón corto hasta la rodilla), hojota (zapatos de confección artesanal), montera (sombrero tradicional en forma circular); y para las mujeres: pollera (falda típica), corpiño (blusa de material tocuyo), chamarra, unkhuña (manta tejida en telar), candunga (honda hecha de cuero de oveja) Este pueblo es tradicionalmente conocido por sus hechiceros y curanderos, quienes por conocimientos adquiridos por sus ancestros, tienen la facultad de curar con plantas medicinales diferentes males y enfermedades, como también de pronosticar el futuro, dicen que en este pueblo en la época inca residían los hechiceros y curanderos, quienes prestaban sus servicios en el Templo del Sol – Qoricancha.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Pueblo De Huaro en Cusco, Quispicanchi, Huaro como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Pueblo De Huaro, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Cusco, Quispicanchi, Huaro encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Pueblo De Huaro será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El estado actual es: Bueno, es mantenido y conservado por los pobladores locales y la municipalidad Esta ubicado al sur de la Ciudad del Cusco, a 43.65 Km en la ruta que conduce a la Ciudad de Puno.

paquetes y tours Cusco, Quispicanchi, Huaro, principales atractivos Cusco, Quispicanchi, Huaro, 10 cosas que hacer en Huaro, tour operador en Pueblo De Huaro Cusco, Quispicanchi, Huaro, lugares turísticos que debes conocer en Huaro