Museo Comunitario De Végueta Turismo Tour full day Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Vegueta, paquetes y tours Lima, Huaura, Vegueta, tour operador en Museo Comunitario De Végueta Lima, Huaura, Vegueta, principales atractivos Lima, Huaura, Vegueta

Descripcion

Con la inauguración del Museo Comunitario de Vegueta el 23 de febrero del 2008, la Zona Arqueológica Caral dio inicio a la implementación de una “Red de Museo Comunitarios” en el área de influencia de la civilización de los Andes del Perú. Esto se llevó a cabo a través de una alianza estratégica con la Municipalidad Distrital de Vegueta. En este espacio se puede conocer la historia social de Vichama y difundir la Historia y expresiones culturales del distrito. Cuenta con cuatro salas de exposición, en ellas se encuentra 15 vitrinas, las cuales exhiben una colección de 277 objetos, acompañados de novedosos recursos museográficos, como la recreación del Salón Ceremonial del Sapo Humanizado (este batracio podría ser la más temprana representación del culto andino a los sapos como portador de lluvias y fertilidad, también podría ser una representación de la Pachamama, del “qullqi o dinero”) y un papel – infográfico retro iluminado de las constelaciones, que se encuentran en la parte superior de la réplica del sapo; y otra de los relieves del Edificio y salón ceremonial de los Relieves de Vichama, que ilustran los diversos aspectos de la sociedad de Vichama y su vinculación con la Civilización Caral, que se encuentran en el primer ambiente. En el segundo ambiente se exhiben en las vitrinas las megashicras o Shicras de gran formato, contenedores tejidos con fibra vegetal, con una capacidad de hasta dos toneladas, usadas como recursos sismo resistente en los rellenos de las plataformas arquitectónicas de los monumentos, estas fueron encontradas en el edificio de las ofrendas en Vichama. En el tercer ambiente se exhibe la importancia del algodón de la Civilización Caral, 21 estatuillas Vichama de arcilla de 3 a 10 cm aproximadamente, en los que destacan el rol que tuvo la mujer, representada en la estatuilla de una sacerdotisa que fue hallada en el asentamiento arqueológico de Miraya (Valle de Supe), este hallazgo evidencia también la participación de la población de Vichama en el sistema social de la civilización, así mismo la representación en una estatuilla el persona masculino con el rostro y el cuerpo tatuado, ambos personajes evidencian la compleja estructura de la sociedad en la etapa de la formación de la civilización. También se puede observar un quipu de algodón que fue encontrado en la Zona Arqueológica de Caral, una vitrina donde se exhiben la tecnología constructiva de Vichama (Fragmentos de arcilla mezclado con gramas, plomada de piedra con los hilos de algodón, pulidores de piedra) recipientes de mate, batan de cuchillo de piedra, aguja de hueso de animales, etc. En el cuarto se exhiben en las vitrinas fragmentos de cuarzo, inhaladores de hueso de animales, flauta de huesos de pelícano, ofrendas de pluma de guacamayo, asimismo cerámicos de la cultura Huari y del periodo Regional Tardío, de igual forma se puede observar dos replicas a base de arcilla, una donde se expone la ceremonia religiosa representada por un sapo con manos humanizadas y la otra donde se muestra una mascara con rostro pintado de rojo que expresa la muerte o la persona dormida.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Museo Comunitario De Végueta en Lima, Huaura, Vegueta como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Museo Comunitario De Végueta, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lima, Huaura, Vegueta encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Museo Comunitario De Végueta será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Primer Museo del Proyecto de Red de Museos Comunitarios, que alberga los principales descubrimientos de las Zonas Arqueológicas de Vichama, Áspero y Caral. El estado actual es: Bueno, recibe mantenimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Vegueta. El Museo Comunitario de Végueta está ubicado en el Centro Cívico de Végueta, en la Plaza de Armas y con coordenadas (-11.023030, -77.643837). En el 2009 la ZAC realizó gestiones ante el Gobierno Regional de Lima, en alianza con la Municipalidad distrital de Végueta,para obtener financiamiento que mejorara la sala de exposición museográfica,el acceso y la infraestructura de los servicios higiénicos del Museo Comunitario.En el último trimestre del año 2010 se aprobó el proyecto de inversión pública:”Mejoramiento y Adecuación del Museo Comunitario de Végueta-Huaura-Lima”El Museo fue reaperturado con la nueva exposición permanente,titulada:”Vichama,la ciudad agropesquera de la Civilización Caral:4200 años de ciencia y tecnología agropesquera”.

10 cosas que hacer en Vegueta, principales atractivos Lima, Huaura, Vegueta, lugares turísticos que debes conocer en Vegueta, tour operador en Museo Comunitario De Végueta Lima, Huaura, Vegueta, paquetes y tours Lima, Huaura, Vegueta