



lugares turísticos que debes conocer en Lambayeque, principales atractivos Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque, tour operador en Leyenda De Naymlap Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque, paquetes y tours Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque
Descripcion
Es una de las más bellas leyendas de Lambayeque, con profunda significación histórica, narrada por Miguel Cabello De Balboa en 1586. Se narra que hace muchos años Naymlap arribó a las playas del actual distrito de San José a orillas de la desembocadura del rio Faquisllanga (río Lambayeque), una gran flota de balsas extrañas, tripuladas por un brillante cortejo de guerreros extranjeros, que tenían por jefe a un hombre de gran talento y valor llamado Naymlap. Una vez instalados construyeron cerca de la desembocadura del río, un templo denominado Chot, en el que Naymlap colocó un ídolo que había traído. Este ídolo estaba hecho en una piedra verde como Esmeralda y representaba su propia imagen. Lo denominaron Yampallec, cuyo significado es imagen y semejanza de Naymlap. Dice la leyenda que este personaje tuvo una vida larga y tranquila con muchos hijos. Llegado el momento de su muerte, sus allegados sorprendidos porque pensaban que su señor era inmortal, lo sepultaron en sus propios aposentos y dijeron a sus súbditos que Naymlap había tomado alas y desaparecido en el cielo. El hijo mayor de Naymlap, Cium siguió la tradición y encerró en el subterráneo de Huaca Chotuna y conservando el ídolo de su padre al lado suyo, se dejo morir de hambre, no solo para ocultar su muerte al pueblo, sino para hacer creer que su raza era inmortal. Refiere la leyenda que Fempeyec duodécimo descendiente, trasladó el ídolo de Naymlap del templo Chot a la huaca de sioternic, que desempeñaba funciones de palacio. En ese intento se le presentó el demonio en forma de una hermosa mujer y lo sedujo. Esto generó la furia de los dioses, producto de ello un diluvio, llovió durante una luna (30 días) perdiéndose las cosechas, destruyéndose los caminos, luego sobrevino un año de esterilidad y sequia. Los sacerdotes y guerreros responsabilizaron a su líder, se sublevaron contra su autoridad y lo ataron de pies y manos, lo llevaron en procesión pública y lo arrojaron al mar. Hasta ahora los pobladores miran la Huaca Chotuna en donde dicen que en la parte más alta brilla las noches una fogata verde como la legendaria efigie de Naymlap.
¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Leyenda De Naymlap en Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Leyenda De Naymlap, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Leyenda De Naymlap será una experiencia inolvidable!
Observaciones
El templo Chot es actualmente la Huaca Chotuna.
paquetes y tours Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque, lugares turísticos que debes conocer en Lambayeque, 10 cosas que hacer en Lambayeque, principales atractivos Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque, tour operador en Leyenda De Naymlap Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque
Comentarios recientes