Leyenda De Las Islas Pachacamac Turismo Tour full day Viajes

tour operador en Leyenda De Las Islas Pachacamac Lima, Lima, Pachacamac, principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac, paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac

Descripcion

Estas islas están vinculadas con el Santuario del dios Pachacámac desde las épocas prehispánicas, a través del mito de Cavillaca y Cuniraya, donde cuentan que en tiempos muy antiguos Cuniraya Huiracocha, tomando la apariencia de un hombre muy pobre se paseaba con su capa cusma hechas harapos. Sin reconocerlo algunos hombres lo trataban de mendigo, este hombre animaba a todas las comunidades con su sola palabra con tan solo arrojar una flor de un cañaveral llamado pupuna, abría una acequia desde su fuente. Así realizando toda clase de hazañas andaba humillando a los demás huacos locales con su saber. Había una vez una mujer llamada cahuillaca que también era huaca era toda una doncella como era muy hermosa todos los huacas y huillcas deseaban acostarse con ella. Pero ella siempre los rechazaba, sucedió que esta mujer que nunca se había dejado tocar por un hombre, estaba tejiendo debajo de un árbol de lúcuma, Cuniyara Huiracocha, gracias a su astucia se convirtió en pájaro y subió al árbol y hallo una lúcuma madura, introdujo su semen en ella y la hizo caer cerca de la mujer. Ella sin vacilar muy contenta se la comió. Así quedo preñada sin que ningún hombre se hubiese acercado a ella. Durante mas o menos un año, crio sola a su hijo, amamantándolo. Siempre se preguntaba de quien podría ser el hijo. Al cumplirse el año, el niño ya andaba a gatas mando llamar a todos los huacas y huillcas para saber quién era el padre. Cuando oyeron el mensaje, todos los huacas se regocijaron mucho y acudieron vestidos con su más fina ropa, cada cual convencido de ser quien Cahuillaca amaría. Esta reunión tuvo lugar en Anchicocha. Cuando llegaron al lugar donde residia esa mujer todos los huacas y huillcas se sentaron entonces ella les hablo”¡Miradlo! Varones, señores, ¡Reconoced a este niño! ¿Quién de vosotros es el padre?”. Y a cada uno le pregunto si era él. Pero ninguno dijo que era su hijo. Cuniraya Huiracocha se había sentado a un lado, como suelen hacer los muy pobres. Despreciándolo, Cahuillaca no le pregunto a él, pues le parecía imposible que su hijo hubiera podido ser engendrado por aquel hombre pobre, habiendo tantos varones hermosos presentes. Como nadie admitía que el niño era su hijo, le dijo a este que fuera el mismo a reconocer a su padre pero antes les explico a los huacas que su hijo se le subirá encima. El niño anduvo a gatas de un extremo al otro de la asamblea pero no se subió encima de ninguno hasta llegar al lugar donde estaba sentado su padre. Enseguida, muy alegre trepo por sus piernas. Cuando su madre lo vio furiosa, grito:” Ay de mí! ¿Cómo habría podido yo dar a luz el hijo de un hombre tan miserable? “Y con estas palabras, cargando a su hijito, se dirigió hacia el mar. Entonces Cuniraya Huiracocha dijo: “¡Enseguida me ha de amar!” y, vistiéndose con un traje de oro, empezó a seguirla; al verlo todos los huacas locales se asustaron mucho. “Hermana Cahuillaca”, la llamo, ¡Mira hacia aquí! Ahora soy muy hermoso” y se irguió iluminando la tierra. Pero Cahuillaca no volvió el rostro hacia él. Con la intención de desaparecer para siempre por haber dado a luz el hijo de un hombre tan horrible y despreciable, se dirigió hacia el mar y llegó al sitio donde en efecto todavía se encuentran dos piedras semejantes a seres humanos, en Pachacámac, mar adentro. Al momento mismo en que llegó allí, se arrojó y se transformó en piedra. Como creía que Cahuillaca iba a verlo, que iba a mirarlo, Cuniraya Huiracocha la seguía a distancia gritándole y llamándole continuamente. Pero ya era muy tarde pues ya se habían convertido ambos en piedra formándose así las Islas Pachacámac, y fue entonces que Cuniraya Huiracocha huyó y emprendió camino hacia las tierras de San Damián de Huarochirí.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Leyenda De Las Islas Pachacamac en Lima, Lima, Pachacamac como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Leyenda De Las Islas Pachacamac, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lima, Lima, Pachacamac encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Leyenda De Las Islas Pachacamac será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Es reconocida por los pobladores como la leyenda más popular del distrito de Pachacámac.

principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac, tour operador en Leyenda De Las Islas Pachacamac Lima, Lima, Pachacamac, 10 cosas que hacer en Pachacamac, paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac