Iglesia Santa Ana De Paucarpata Turismo Tour full day Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Paucarpata, tour operador en Iglesia Santa Ana De Paucarpata Arequipa, Arequipa, Paucarpata, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Paucarpata, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Paucarpata

Descripcion

La iglesia construida de sillar se encuentra ubicada en la plaza principal del distrito, lleva el mismo nombre debido a la doctrina de Santa Ana (abuela de Jesús) de los Indios de Paucarpata, sus orígenes se remontan hasta antes de 1540 época en que estuvo a cargo de los padres dominicos hasta 1776 siendo el último fraile Alonso Ydiaques, quienes construyeron un pequeño templo el cual fue destruido por los terremotos, que han causado grandes daños a los altares y construcción, cambiando su fisonomía decorativa barroca que predominaba hasta el año 1957, posteriormente a comienzos del siglo XVII iniciaron la construcción del actual templo utilizando cal y canto. Santa Ana de Paucarpata esta dispuesta de norte a sur con la portada principal hacia el meridiano, esta rodeada de un atrio, compuesta por una sola nave de paredes gruesas con presencia de contrafuertes de planta cuadrada, techo en forma de bóveda de medio punto o bóveda de cañón, ventanas pequeñas, con una frentera de un área de 2,500m2. Tiene un campanario que remata en una cúpula en cuyo derredor se ve cuatro pináculos de forma piramidal. La fachada principal del Templo es rigurosa, sobria conformada por un gran portón, flaqueado por columnas y pilastras sostenidas por capiteles corintios, y da paso a un arquitabre terminado en cornisa encima y en el centro una hornacina de forma rectangular. No presenta decoraciones y es de arquitectura neo-renacentista, se encuentra en la parte superior izquierda una torre campanario. De mayor importancia es su fachada lateral de tipo monumental barroco que se levanta en un solo plano curvada a medio punto franqueada por columnas sostenidas en pedestales, con capitales corintios, da paso a una arquitrabe terminado en cornisa interrumpida en la parte céntrica por una repisa, rematando en un tímpano curvo terminado en dos volutas. Su decoración de arte mestizo labrada presenta en la parte lateral de las columnas jarrones con flores, motivos de follaje, racimos de uvas, en la parte superior ángeles tocando trompetas, también motivos pre-colombinos, felinos de cuya boca salen follajes, cabezas clavas o mascaras de perfil de cuya boca salen bandas y sobre el friso se observa una imagen de Jesús Nazareno en la Cúpula o Señor de la amargura rodeado de querubines, en la parte superior el padre eterno y encima el espíritu Santo. Por su esquema estructural en el grupo de las portadas menores junto a la de Santo Domingo, Santa Rosa, Cayma, Yanahuara, Paucarpata, Chiguata y las dos portadas laterales de la Catedral de Puno, el frontón de la portada de este Templo muestra claras semejanzas con el frontón de la portada de la iglesia de la Compañía. Por ser Santa Ana de Paucarpata una portada menor existe una peculiaridad que consiste en sus columnas con sus capiteles quedan a menor altura de la roscas del arco de entrada, lo cual determina que la cornisa inferior del entablamento este partida al invadir el arco el espacio central del friso y que las enjutas queden muy disminuidas, a eso se añade que ese friso horizontal soportado por las columnas quede interrumpido en su parte central, pues se incorpora allí una mensula que sobresale, inexistente en los frisos de las portadas renacentistas puras. El frontis en la portada de Paucarpata se superpone inmediatamente sobre la cornisa superior del entablamento horizontal del primer cuerpo y su anchura coincide plenamente con las columnas o pilastras que delimitan la portada. La columna o pilastra natural de la puerta se prolonga según un eje vertical a través del frontis transformada en pilares o machones cuadrados a modo de contrafuertes para dar mayor consistencia a los muros contra los frecuentes terremotos o con un simple adorno, presenta orlas laterales.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Iglesia Santa Ana De Paucarpata en Arequipa, Arequipa, Paucarpata como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Iglesia Santa Ana De Paucarpata, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Arequipa, Arequipa, Paucarpata encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Iglesia Santa Ana De Paucarpata será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Es Patrimonio Cultural de la Nación según la R.S. No. 115-1959-ED del 07/04/1959 El estado actual es: Se encuentra en un buen estado de conservación Uicada en el atrio de la Plaza Principal del Pueblo de Paucarpata

paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Paucarpata, lugares turísticos que debes conocer en Paucarpata, 10 cosas que hacer en Paucarpata, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Paucarpata, tour operador en Iglesia Santa Ana De Paucarpata Arequipa, Arequipa, Paucarpata