




lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni Junín, Satipo, Río Tambo, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo
Descripcion
Cutivireni es la comunidad nativa ecoturística más importante de la provincia de Satipo ya que desde allí parten las expediciones hacia uno de los principales atractivos turísticos de la parte central del país como son las cataratas de Tsyapo, Parijaro, el Puente de Oro, entre muchos otros. Es la comunidad nativa más poblada del río Ene, con 280 familias que hacen un aproximado de 1000 habitantes, de la etnia asháninka pertenecientes a la familia lingüística Arawak. A pesar de su interacción con comunidades de colonos y la visita de turistas es una de las mejor conservadas en cuanto a sus costumbres y tradiciones, siendo posible de encontrarlos cotidianamente con sus vestimentas típicas y desarrollando actividades propias de la etnia. Posee estrictamente una economía autárquica, cuyo eje de supervivencia son los recursos naturales, siendo una de sus principales actividades la caza, que realizan con el tradicional arco y flecha, aunque no desdeñan el uso de armas de fuego y trampas. Otra actividad, no menos importante y en la que participan de manera generalizada es la pesca que practican en las aguas del río Ene y Cutivireni, para esta actividad utilizan anzuelos y atarrayas en cuyo uso son muy especializados. Esta actividad, conjuntamente con la caza y la recolección, constituyen la principal fuente de proteínas de la población. Por último se encuentra la actividad agrícola, por lo general de auto sostenimiento, mediante el cual cultivan principalmente yuca, camote, plátanos, papayas, achiote, entre otros. Cuenta con servicio de agua entubada, letrinas con pozo séptico, comunicación radial, posta médica y escuela primaria. Posee una artesania utilitaria (remos, chusmas, fajas que sirven para cargar a sus bebes), decorativa (collares , pulseras, coronas elaboradas con semillas). Fue duramente golpeada durante la época de violencia social que sufrió el país en donde casi llega a desaparecer la comunidad pues fue atacada en reiteradas oportunidades en donde muchos de sus pobladores fueron salvajemente asesinados y quemado el pueblo, razón por la cual la mayoría de ellos huyeron hacia las partes más alejadas y altas. Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (C1 s2 A’ a’) Semi seco y cálido con déficit grande de agua en invierno.
¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni en Junín, Satipo, Río Tambo como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Junín, Satipo, Río Tambo encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni será una experiencia inolvidable!
Observaciones
UTM: 18 L 618849 8687193. Para llegar a la comunidad nativa de Cutivireni debe dirigirse por la carretera PE-5S con dirección a Mazamari – Puerto Ocopa – Puerto Chata. De allí tomar los servicios de los botes con motor fuera de borda que surcan diariamente por el río Ene hasta la comunidad. Para ingresar a la comunidad se debe solicitar un permiso a la Central Asháninka de Río Ene (CARE) y presentarla al jefe de la comunidad para obtener la autorización de ingreso.
paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo, lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo, 10 cosas que hacer en Río Tambo, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni Junín, Satipo, Río Tambo
Comentarios recientes