tour operador en Complejo Arqueológico Monumental Mateo Salado Lima, Lima, Lima, paquetes y tours Lima, Lima, Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima
Descripcion
Es un gran centro administrativo y ceremonial pre-inca construido por los Ichma (1100-1450 d. C.) y reocupado por los incas entre los años 1450 y 1532 d. C. Estos últimos, entre otras modificaciones hechas al sitio, habilitaron un camino amurallado típico del Qhapaq Ñan, la red de caminos del Tahuantinsuyo que recorre aún seis países de América del Sur y que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Mateo Salado se encuentra en el distrito del Cercado de Lima, a 2 cuadras de Plaza de la Bandera, colindando con los distritos de Pueblo Libre y Breña. Comprende 5 pirámides escalonadas y truncas, construidas en tapia. Existen además un tramo del camino amurallado y una muralla perimetral de las que hoy todavía se conservan segmentos. Desde julio del 2017, el Ministerio de Cultura asumió la recuperación de este complejo arqueológico interviniendo 3 edificios: Pirámide A o Templo Mayor, Pirámide B o Pirámide de las Aves, y Pirámide E o Pirámide Funeraria Menor. También se hallaron evidencias de la época colonial y republicana, lo que transforma a Mateo Salado en una síntesis de la historia de Lima. La Pirámide A conserva 18 m de altura, es la más grande del complejo y habría sido el templo principal. Se subía a ella por una gran rampa o escalera. En la cima se ven varios patios con escalinatas, una de las cuales destaca por conservar pintura mural de color amarillo. En su mirador panorámico se puede obtener una vista de toda la ciudad de Lima y se puede ver un tramo del Camino Inca. La Pirámide B tiene 12 m. se aprecian murales con figuras de aves, mates y husos. Destacan la Escalinata Monumental, la Plaza del Podio, altar pintado de amarillo y el Pozo Ceremonial, usado para libaciones rituales. En la Plaza del Podio se ha recreado una parte del extenso techado. El Templo Mayor y la Pirámide de las Aves tienen un circuito con iluminación para visitas nocturnas. Las luces del primero son luces de un color fijo, que resaltan su monumentalidad, y las de la segunda cambian de color sincronizadamente, lo que permite distintas apreciaciones de su volumetría. La Pirámide E tiene 7 m, es construcción ichma, posteriormente reutilizado como cementerio ichma-inca. De este último período se han registrado restos de 53 entierros, entre los que destaca un gran fardo con falsa cabeza. También se halló el entierro de un inmigrante chino de fines del siglo XIX. En una excavación abierta se muestra la impresionante altura que tuvo la muralla perimetral que encerró parte de Mateo Salado, y los restos de una vivienda moderna que ocupó parte del frontis norte de la pirámide. Con esto se busca que el visitante tenga una idea de todos los periodos históricos que se manifestaron en el complejo arqueológico, a manera de un Continuum cultural. Mateo Salado es un caso exitoso de recuperación de patrimonio arqueológico en riesgo y un ejemplo emblemático de espacio cultural para la comunidad, ya que allí se realizan distintos eventos artísticos y culturales de ingreso libre.
Observaciones
-Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 019/INC del 08 de enero del 2001 -Es el más extenso complejo arqueológico del centro de la ciudad, pues abarca 16.4 hectáreas y contiene 5 pirámides, siendo así mayor que la huaca San Marcos, Pucllana y Huallamarca, superado sólo por Pachacámac Mateo Salado tiene adicionalmente un alto potencial en los aspectos de investigación arqueológica, turismo, educación y equilibrio eco – paisajístico. El estado actual es: Bueno. viene siendo cuidado y mantenido por el Programa Integral Mateo Salado. El ingreso para visitantes se encuentra entre las cuadras 12 y 13 de la Av. Mariano Cornejo (Cercado de Lima), frente al Jr. Bernardo O`Higgins, y a 200 metros de la Plaza de la Bandera (Pueblo Libre). Desde esta plaza ya puede contemplarse el complejo arqueológico. Coordenadas geográficas: 12º03`54.2“ LS, 77º03`48“ LO Coordenadas UTM (WGS 84) 275400E – 8665400 N
Comentarios recientes