Complejo Arqueológico Maranga Turismo Tour full day Viajes

tour operador en Complejo Arqueológico Maranga Lima, Lima, San Miguel, lugares turísticos que debes conocer en San Miguel, principales atractivos Lima, Lima, San Miguel, paquetes y tours Lima, Lima, San Miguel

Descripcion

El Complejo Arqueológico Maranga (CA. Maranga), está formada por un conjunto de monumentos arqueológicos, posee una extensión de aproximadamente 97 ha. Tuvo una larga ocupación desde hace poco más de 2000 años, en la que resalta la presencia de la cultura Lima (0-600 DC), perteneciente al Señorío de Ichma, siendo su sede principal en lo que hoy es el Parque de Las Leyendas. Alcanzó un gran desarrollo agropecuario y marítimo. Finalmente, en 1450 DC tuvo la ocupación Inca para formar parte del Tahuantinsuyo. CA. Maranga está dividida en dos sectores; el sector amurallado y el sector extramuros. El sector amurallado (con monumentos en su en su mayoría de épocas tardías), el sector comprende con casi 31 estructuras arqueológicos como, la huaca la Palma, Middendorf, huaca larga, El rosal, Palacio Inca, etc. Y el sector extramuros donde resaltan también estructuras con características de tipo administrativo tales como la huaca Tres Palos, San Miguel, Cruz blanca y La Cruz. Sector Amurallado: Huaca La Palma; Principal edificio de la época inca de CA. Maranga. Se trata de una pirámide con rampa construida a base de tapia. Uno de los atractivos que guarda este monumento son los frisos en alto relieve con diseños de aves piquero en actitud de caída y otra (en bajo relieve) con motivo de cruces escalonadas. La representación de aves marinas es muy significativa porque la pesca fue una de las actividades de los antiguos habitantes de Maranga, cuyos productos les sirvieron como base de intercambio. Palacio Inca¸ Se trata de una edificación compuesta por una serie de recintos comunicados por rampas y corredores. Todo este conjunto está construido en tapia de corte trapezoidal y enlucidos con tierra selecta. Corresponde al período de los Reinos y Señoríos Regionales e Inca (1100 a 1470 DC) Huaca Middendorf; Montículo de mayor dimensión, construidos con pequeños adobes dispuestos en forma de librero, esta estructura posee cuatro plataformas. Sector extramuros: Huaca Tres Palos; templo astronómico de fines del horizonte medio, sufriendo remodelaciones en la época inca y finalmente como vivienda de los españoles durante la colonia. Huaca San Miguel; edificio de tapia que forma parte del componente tardío del Centro Arqueológico Maranga. Además se le considera a la zona como un área de almacenaje de productos alimenticios. Cruz Blanca; Centro Administrativo-ceremonial del Curacazgo de Maranga. Consta de un gran número de amplios recintos construidos en tapia, dispuestos en torno a plazas y caracterizados algunos de ellos por la presencia de banquetes hornacinas. Huaca La Cruz; Construida hace 700 años. Se encuentra ubicada en el camping. Es considerada como un centro administrativo. Huaca 34; Se trata de un montículo ubicado al lado Sur del Circuito de visita de la Huaca Cruz Blanca. Corresponde al período de los Reinos y Señoríos Regionales (1100 a 1450 DC). En la cima del montículo se observan una serie de recintos de tapia y adobes modernos construidos y utilizados por campesinos y chivateros del área durante la época de los hacendados. Canal Prehispánico; Único tramo del canal empedrado dentro del Complejo Maranga, correspondiente a la época de los Primeros Imperios Andinos en su etapa más tardía (del 800 a 900 DC.). Las características de su elaboración y acabado nos indican los adelantos de la tecnología de nuestros antepasados prehispánicos.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Complejo Arqueológico Maranga en Lima, Lima, San Miguel como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Complejo Arqueológico Maranga, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lima, Lima, San Miguel encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Complejo Arqueológico Maranga será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación RDN Nº 1514/ INC-2005. Fue la ciudad principal de la cultura Lima (0-600 DC) y continúo siendo sede principal del Señorío Ichma, el complejo abarca a casi 53 estructuras arqueológicas, entre edificios administrativos, templos, palacios, murallas, caminos, etc. El estado actual es: Regular. Se han valorizado a casi cuatro monumentos arqueológicos tales como; la Huaca San Miguel, huaca Cruz Blanca, Muralla Prehispánica y la muralla 55 El complejo arqueológico Maranga se encuentra dentro de las instalaciones del Parque de las Leyendas. Es necesario coordinar con el Área de Arqueología del Parque, para prevía visita a las huacas, a fin de facilitar guías especializados y el acceso exclusivo a las huacas.

lugares turísticos que debes conocer en San Miguel, paquetes y tours Lima, Lima, San Miguel, principales atractivos Lima, Lima, San Miguel, 10 cosas que hacer en San Miguel, tour operador en Complejo Arqueológico Maranga Lima, Lima, San Miguel