Complejo Arqueológico De Aypate Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Piura, Ayabaca, Ayabaca, tour operador en Complejo Arqueológico De Aypate Piura, Ayabaca, Ayabaca, principales atractivos Piura, Ayabaca, Ayabaca, lugares turísticos que debes conocer en Ayabaca

Descripcion

El Complejo Arqueológico se ubica a 42 km. del distrito de Ayabaca, entre las montañas del predio de Lagunas de Canly y las actuales comunidades campesinas de San Bartolomé de Olleros, Cujaca y Tacalpo. Las principales edificaciones de esta ciudad, fueron construidas en una gran planicie ubicada en las faldas de una montaña que lleva el mismo nombre: Aypate. Las evidencias arqueológicas de Aypate, se registran y aprecian entre los 2560 y los 2920 m.s.n.m., se encuentran en las faldas, planicie y cima del cerro Aypate. La extensión del asentamiento es aproximadamente 2 Km² (200 Ha). El área central está compuesta por una gran planicie que constituye la plaza principal, alrededor de ella se disponen el Acllawasi, la Kallanka y el Ushnu, todas ellas típicas edificaciones, construidas a lo largo del Tawantinsuyu y presentes sólo en los centros provinciales inca. Aypate la “llaqta Inca” (ciudad Inca) construida en el siglo XV, durante el gobierno del Inca Túpac Yupanqui (1438-1481). Una vez realizada la conquista iniciada por Yupanqui y continuada por su hijo Huayna Cápac (1493-1525), los incas construyeron rápidamente edificios de su estilo arquitectónico para ejercer allí funciones religiosas y políticas, es hoy el Complejo arqueológico Inca más importante de la Macro Región Norte; su compleja estructura compuesta por grandes patios cercados con arquitectura monumental nos indica que constituyó un centro provincial Inca de mucha importancia para el poderoso imperio del Tawantinsuyu. El territorio en su conjunto, es una zona de bosque húmedo (Bosque de neblina), ecosistema que se distingue por tener una exuberante vegetación y abundancia de agua que se genera por la interacción de bosque y nubes en formación, conformando un ambiente pleno de vida, que se expresa en la gran cantidad de plantas y animales que tienen su hábitat en los bosques de Aypate. Es probable que estas condiciones, hayan permitido el establecimiento de grupos sociales desde épocas muy antiguas, y que durante la expansión del Tawantinsuyu, hayan impulsado el interés de los gobernantes Inca, por apropiarse de estos territorios, que, al parecer, eran ya muy importantes para las poblaciones locales asentadas en ellos, miles de años antes. Cabe destacar la presencia de un sistema de andenes construidos en tiempos de los incas, para la actividad agrícola; estos espacios garantizaban la producción de alimentos que favorecieron el abastecimiento de este asentamiento. Entre los alimentos que seguramente se produjeron aquí destacan el maíz, papa, frejol, zapallo, zambumba, quinua, ají, maní, olluco, oca, granadilla, chicope, lúcuma, entre otros.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Complejo Arqueológico De Aypate en Piura, Ayabaca, Ayabaca como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Complejo Arqueológico De Aypate, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Piura, Ayabaca, Ayabaca encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Complejo Arqueológico De Aypate será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Según estudios realizados por el Dr. Mario Polía , encontró que en las construcción de Aypate, habían utilizado las mismas técnicas arqueológicas que usaron los primitivos griegos y romanos tienen las mismas características que las necrópolis del paleolítico europeo, sobre todo en la forma de enterrar a los muertos a los que se les colocaba bloques de piedra en la cabeza, pecho y piernas para inmovilizar al difunto y evitar que por las noches salgan del sepulcro. En 2014, la UNESCO lo ubicó en la Lista de Patrimonio de la Humanidad, junto con el Tramo Aypate – Las Pircas-Las Limas del Qhapaq Ñan, Sistema, Vial Andino. Ganador como Maravilla Turística de la Provincia de Ayabaca, en el concurso Las 8 maravillas Turisticas de la región, organizado por la DIRCETUR, en el año 2016. Por su significación cultural, científica y turística para la región y el país, Aypate ha sido declarado CAPITAL ARQUEOLÓGICA DE LA REGIÓN PIURA, por el Instituto Nacional de Cultura, mediante R.D. Nº 042-96/INC-DP, del 26 de mayo de 1996. Asimismo, mediante ACUERDO Nº 042-2003-GRP-CR del Gobierno Regional Piura, el Complejo Arqueológico de Aypate ha sido declarado Santuario Histórico Regional y Capital Arqueológica de la Región Piura. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación, El Proyecto Integral Aypate, está haciendo importantes intervenciones de Conservación, especialmente en las estructuras estatales, tales como El Ushnu y la Kallanka, mediante Proyectos de Emergencia Actualmente en Aypate, el Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional, del Ministerio de Cultura desarrolla el Proyecto Integral Aypate para investigar, proteger y conservar este importante testimonio de nuestro pasado, y lograr que las poblaciones locales reconozcan, aprecien y respeten su valor, que trasciende el tiempo y que debe ser un legado para las generaciones futuras.

10 cosas que hacer en Ayabaca, paquetes y tours Piura, Ayabaca, Ayabaca, lugares turísticos que debes conocer en Ayabaca, principales atractivos Piura, Ayabaca, Ayabaca, tour operador en Complejo Arqueológico De Aypate Piura, Ayabaca, Ayabaca