






tour operador en Complejo Arqueológico Cumbemayo Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, lugares turísticos que debes conocer en Cajamarca, principales atractivos Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, paquetes y tours Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca
Descripcion
Paraje de singular belleza, formado por un escenario donde se conjugan el trabajo del hombre y la acción del tiempo. El sitio arqueológico está rodeado por un impresionante bosque de piedras; fue descubierto por el Sr. Ernesto de la Puente en 1937, y visitado el mismo año por el historiador Julio C. Tello. El conjunto se compone de tres importantes grupos arqueológicos: el acueducto, el santuario y las cuevas. El acueducto es una singular obra de ingeniería hidráulica que pertenece al período inicial de la cultura Cajamarca (1000 a.C.). Es un canal abierto en roca volcánica con trazos lineales y quebrados en ángulos rectos en determinados sectores. Fue construido con la finalidad de derivar las aguas que fluyen de la vertiente del Pacífico a la del Atlántico, recolectando las aguas que bajan de los cerros Majoma, Yanacaga, Consejo, Frailones y Cumbe, situados en la divisoria continental para trasladarla a la población de Cajamarca. La longitud total estimada del canal, según Peterson, es de nueve kilómetros; sin embargo, solamente se visita la primera sección de 850 m, medidos desde la toma, la misma que está labrado en la roca. Su ancho varía entre 0,35 y 0,50 m, mientras que la profundidad de la misma marca de 0,30 a 0,65 m. llama la atención que en determinados tramos del recorrido del acueducto, estén presentes ángulos rectos; al parecer fueron hechos para disminuir la velocidad del agua. Así mismo, es característica la mínima pendiente que se ha utilizado para la construcción del canal. El santuario es un farallón con la apariencia de una gigantesca cabeza humana. En la parte que parece corresponder a la boca, se ubica una gruta de 2,50 m de diámetro, cuyas paredes presentan múltiples grabados en bajo relieve. Las cuevas o abrigos tiene paredes con grabados similares en su trazo a los del acueducto. Se trata de un conjunto recargado de líneas y figuras poco claras, entre las que se identifica algunas formas antropomorfas y felinas.
¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Complejo Arqueológico Cumbemayo en Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Complejo Arqueológico Cumbemayo, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Complejo Arqueológico Cumbemayo será una experiencia inolvidable!
Observaciones
Patrimonio Cultural de la Nación Declarado con Resolución Directoral Nº 034-94-INC/FC/D) Fue considerado por Julio C. Tello como un testimonio de la cultura Marañón y calificado como una obra gigantesca, única en su género. El estado actual es: Regular. Falta mantenimiento comservaciòn e investigaciòn. El Complejo Arqueológico de Cumbemayo, se ubica a 3,500 msnm, a 20 km. al Sur Oeste de la ciudad de Cajamarca. Se recomienda llevar ropa apropiada para protegerse del frío.
principales atractivos Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, lugares turísticos que debes conocer en Cajamarca, 10 cosas que hacer en Cajamarca, tour operador en Complejo Arqueológico Cumbemayo Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, paquetes y tours Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca
Comentarios recientes