Cerámica El Torito De Pucará Turismo Tour full day Viajes

principales atractivos Puno, Lampa, Pucara, lugares turísticos que debes conocer en Pucara, tour operador en Cerámica El Torito De Pucará Puno, Lampa, Pucara, paquetes y tours Puno, Lampa, Pucara

Descripcion

El origen de los alfareros de Pupuja es muy antiguo, se iniciaron con la fábrica de cerámica utilitaria de carácter domestico, juguetería, decorativa, etc. El torito de Pucará a través del tiempo se ha convertido en un símbolo de la identidad andina. Usado en las ceremonias de marcación y para la procreación del ganado, felicidad y fertilidad en la vida matrimonial, la protección de las familias, cuidado de los animales. Es tradición en la región, colocar la cerámica del torito en el techo de las casas, en los muros, portones de los cercos o corrales, con el fin de atraer la prosperidad y fecundidad, es decir, originalmente fue un elemento ritual y de uso ceremonial, servía de recipiente para la chicha mezclada con la sangre del ganado en las ceremonias propiciatorias, en la abertura de la parte superior, se depositaba grasa o resina para los ritos y ceremonias tradicionales para la fertilidad y prosperidad. El Torito de Pucará, es el resultado de la transculturización, la representación de un animal traído por los españoles, que era usado en las festividades religiosas, de la misma manera el torito era usado en las ceremonias en honor a la Pachamama, y en el señalacuy o marcado del ganado para asegurar el buen año, la abundancia y la prosperidad familiar. En las festividades religiosas se adornaba un toro vivo con flores y lazos, de ahí surge la decoración de la cerámica con rosetones y círculos alegóricos en el pecho. Se le hacia incisiones en la frente y en el cuerpo usando su sangre con chicha como ofrenda a la pachamama, de allí se representa en la cerámica al torito con la lengua afuera lamiendo la sangre, la cola enroscada representado su fuerza y el vigor. El torito original era de 2 colores: rosado tenue casi blanco, la cocción del barro sin pintura, la cabeza, cuernos y señales de color pardo o café, también los cuernos, las señales son pintados de color verde brillante, en su confección se comienza haciendo la cabeza, los cachos, los rosetones, el cuerpo, los pies, la cola, y los adornos complementarios por separado, para luego juntar todo y llevarlo al horno para su cocido. Actualmente los toritos preferidos por los turistas son de colores llamativos, lo que ha provocado alteraciones en el diseño original, por ello algunos artesanos pintan los toritos de un sólo color, negro, café, etc. Que resaltan con la capa final de barniz. La cocción dura aproximadamente 24 horas en el horno, se coloca las cerámicas sobre una cama de guano, se cubren las cerámicas con guano, a una temperatura de 800° C a 900° C, luego son decorados con engobe blanco y escoria de antimonio y plata que le dan el color melado. Se utiliza la piedra negra para el vidriado, porque contiene óxido de cobre y de manganeso, luego de efectuada la decoración se vuelve a poner en el horno durante cuatro o cinco horas.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Cerámica El Torito De Pucará en Puno, Lampa, Pucara como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Cerámica El Torito De Pucará, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Puno, Lampa, Pucara encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Cerámica El Torito De Pucará será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Cerámica hecha con arcilla y manufactura artesanal. Originados en las manos de ceramistas de Santiago de Pupuja de la Provincia de Azangaro, quienes para su comercialización tuvieron que trasladarse a José Domingo Choquehuanca pueblo por donde pasa el ferrocarril Puno – Cusco, y al pueblo de Pucará por donde pasa la carretera asfaltada de Puno – Cusco, por la exitosa venta en Pucará surgieron artesanos, así como los pedidos y la identificación como el Torito de Pucará. El Pueblo de Pucará se encuentra a 108 kms. al norte de la ciudad de Puno. José Domingo Choquehuanca se encuentra a 3 kms. y Santiago de Pupuja a 7 kms. ambos al este de Pucará.

principales atractivos Puno, Lampa, Pucara, paquetes y tours Puno, Lampa, Pucara, tour operador en Cerámica El Torito De Pucará Puno, Lampa, Pucara, 10 cosas que hacer en Pucara, lugares turísticos que debes conocer en Pucara