Andenes De Yucay Turismo Tour full day Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Yucay, paquetes y tours Cusco, Urubamba, Yucay, principales atractivos Cusco, Urubamba, Yucay, tour operador en Andenes De Yucay Cusco, Urubamba, Yucay

Descripcion

El complejo arqueológico de Yucay, muestra andenes de origen prehispánico, de acuerdo a los cronistas, estas andenerías en épocas incas, sirvieron para el culto al Sol y a la Pacha Mama, seguramente fue considerado como un importante centro de producción agrícola, debido a la fertilidad de los suelos y el microclima que posee en este sector, además todo este sector sirvió para el cultivo de maíz y especies exóticas como la frutilla. Se pueden apreciar imponentes muros de piedra cuya altura está entre los tres y nueve metros en el sistema pirca, algunos con mortero formando extensas terrazas de cultivo en regular estado de conservación. Muestra elocuente de alta ingeniería agrícola que alcanzaron nuestros ancestros. Esta porción de tierras sirvieron para el culto al Sol y a la Pacha Mama (“Ensayos de Historia Andina”- María Rostworowski). Es el monumento más grande del Valle Sagrado dedicado a la agricultura y a la fertilidad especialmente para el cultivo de maíz. Desde el punto de vista religioso y tomando en cuenta la apreciación mística del mundo andino, la ciudad del Cusco ha sido edificada en forma de puma, el complejo arqueológico de Pisac en forma de ave y la fortaleza de Ollantaytambo en forma de llama; según los estudios realizados, esta grandiosa construcción de andenes ha sido edificada en forma de media Chacana o Cruz Andina. Los andenes de Yucay – de origen prehispánico – son un sistema agrícola monumental sofisticado, con altos muros de piedra que sobrepasan los 6 metros de altura y con un complejo sistema hidráulico. Las andenerías de Yucay están edificadas con mampostería de piedras labradas, traídas desde las punas del nevado San Juan y del nevado Chicón y se extienden desde los 2850 m.s.n.m hasta los 3200 m.s.n.m aproximadamente. Para ingresar a estos hay escalinatas adheridas a cada andén. En forma global, todas las andenerías están divididas en tres sectores separados por caminos y canales de irrigación que bajan de la quebrada de San Juan y cada chacra tiene sus propias canaletas para regar los labrantíos. Más cada andén está sostenido por una fortaleza o muro de contención por un costado y de estos muros bajan las escalinatas con piedras empotradas. Las paredes tienen una inclinación de cinco centímetros, de igual manera, las tierras tienen una inclinación de cinco centímetros, con este hecho se desconoce la inundación cuando se riega. Estas tierras fueron preparadas exclusivamente para el cultivo de maíz, por eso la estructura del piso es: la base lleno de cascajo, en la segunda parte, piedrecillas y en la última parte: greda, tierra pura y fértil para el cultivo. Hay más de 79 andenerías o terrazas que suman 100 hectáreas de tierras, hoy a cargo de 300 dueños. Los andenes o terrazas (ex-posesión personal del Inka Huayna Ccapac) que sobrepasan cada uno las 15 hectáreas constituyen un lugar magnifico e insuperable en su género. El inka Wayna Ccapac después que culminó con su fabulosa obra -fuera del cultivo de maíz- hizo traer plantas de la selva como el ají, coca, el algodón, maní, camote¿ luego los hizo adaptar al medio ambiente de este hermoso valle… En tiempos antiguos, el actual Valle Sagrado del Vilcanota (mal llamado del Urubamba) llevaba el nombre de Yucay. Pachacutec primero, y luego Huayna Ccápac, tuvieron predilección especial por esta porción de tierras bajas. Ambos encargaron la construcción de los miles de andenes gigantes donde se sembró el maíz blanco, y a decir de los historiadores cusqueños, hasta la mejor tierra se llevó desde otros lugares para garantizar la perfección en la producción… En la actualidad, los andenes de Yucay son uno de los únicos en el Valle Sagrado que aún siguen siendo cultivados y que se conservan casi en su totalidad en donde los campesinos de la zona mantienen sus costumbres ancestrales del tiempo de los Inkas realizando el denominado “turpuy” que es el riego bajo la luna llena así como pagos a la tierra…

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Andenes De Yucay en Cusco, Urubamba, Yucay como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Andenes De Yucay, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Cusco, Urubamba, Yucay encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Andenes De Yucay será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Los andenes de Yucay están declarados patrimonio por Resolución Directoral Nacional N°1653/INC Diciembre 2005. En la actualidad, los andenes de Yucay, son uno de los únicos en el Valle Sagrado que aún siguen siendo cultivados, manteniendo costumbres ancestrales de tiempo de los Incas, realizando el denominado “turpuy” que es el riego de noche bajo la luz de la luna. El estado actual es: En la actualidad se viene haciendo trabajos de investigación arqueológica en los sectores de Tenerias y Andenes Principales, para un correcto entendimiento de estos, así también para poder hacer trabajos de conservación, se encuencran en buen estado. Las Andenerías de Yucay, a solo quince minutos de caminata de la Plaza Principal, ubicados al Nor Este del Distrito de Yucay.

principales atractivos Cusco, Urubamba, Yucay, paquetes y tours Cusco, Urubamba, Yucay, lugares turísticos que debes conocer en Yucay, tour operador en Andenes De Yucay Cusco, Urubamba, Yucay, 10 cosas que hacer en Yucay