Santuario Del Señor De Huamantanga Turismo Tour full day Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Huamantanga, paquetes y tours Lima, Canta, Huamantanga, principales atractivos Lima, Canta, Huamantanga, tour operador en Santuario Del Señor De Huamantanga Lima, Canta, Huamantanga

Descripcion

Uno de los templos más hermosos de la provincia de Canta es del Señor de Huamantanga, cientos de peregrinos y devotos por años desde el siglo XVI han llegado hasta allí con mucha fe para elevar sus plegarias de agradecimiento y pedir por su bienestar y el de su familia. Han pasado más de 400 años y ese monumento religioso e histórico, hoy es patrimonio nacional y, para los huamantanguinos el símbolo más alto de su identidad Fueron los Mercedarios una de las congregaciones religiosas de la Colonia como la de los franciscanos, jesuitas, dominicos, agustinos; los que habrían iniciado su construcción luego de la extirpación de idolatrías y siguiendo las orientaciones de los Concilios limenses. Por la consistencia y majestuosidad de su construcción es probable que lo construyeran en varios años, tal vez dos o tres décadas. Es impresionante el conjunto arquitectónico del Santuario, al centro el templo, jardines laterales, un atrio al ingreso, un cementerio antiguo en la parte posterior, todo ello rodeado por un cerco perimetral alto de adobes y grandes ventanales, tres portadas y escalinatas para subir desde la plaza mayor. Desde la Plaza y desde cualquier colina de las que rodean a la hermosa meseta huamantanguina se distinguen con nitidez las torres que se elevan queriendo tocar al cielo, cada una con cuatro niveles, en el segundo están los campanarios; el de la derecha da para el barrio de Anduy es la torre del evangelio, en ella se encuentran cuatro campanas de bronce mezclado con cobre, una de 1813, que debió haber tañido con motivo de la primera Constitución, dada por la Corte de Cádiz 1812, las otras son de 1818,1850 y 1911, todas ellas en desuso. La de la izquierda, da para el barrio de Shigual, es la Torre de la Epístola, se encuentran ella otras cuatro campanas, dos en desuso, una del siglo XVIII y otra sin fecha visible; las otras dos en actual uso tienen un tañido dulce y a veces triste que se escucha hasta cinco leguas a la redonda. El Templo tiene dos puertas grandes, una que es la entrada principal y otra lateral, la primera forma una unidad con la fachada románica; el ingreso nos lleva por la nave central que conduce al altar mayor y al Recamarín ubicados en el fondo y alta del altar mayor. Es el lugar más hermoso del Santuario, con barandillas, un arco plateado, una Cruz grande con una peaña de plata macisa, obra del orfebre Julio Espinoza. Es ante esta imagen que en los primeros días del mes de mayo, cientos de peregrinos llegan a adorarla. Al ingresar miramos en la cúpula del templo hermosos frescos pintados por Luis Guardamino a través de los cuales se visualiza los momentos más importantes descritos por la Tradición expuesta. Su nueva restauración se hizo en el 2006, por su devoto y mayordomo Mauro Cataño Oropeza, adornó el altar Mayor colocando mármol de carrara cuyo acabado es realmente hermoso, el piso de la nave central y de templo lo puso con losetas nuevas pero idénticas a las anteriores, conservándose así lo tradicional e histórico.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Santuario Del Señor De Huamantanga en Lima, Canta, Huamantanga como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Santuario Del Señor De Huamantanga, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lima, Canta, Huamantanga encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Santuario Del Señor De Huamantanga será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El Santuario de Huamantanga es declarado como bien integrante del Patrimonio Cultural de la nación. Resolución Directoral Nacional N° 2034/INC, del 5 de Diciembre de 2006. El estado actual es: Regular, por que en algunas partes de su infraestructura, principalmente en sus paredes presentan pequeñas rajaduras, por lo tanto la comunidad y municipalidad vienen realizando el mantenimiento de dicha infraestructura. El santuario se encuentra en el distrito de Huamantanga ubicada a una altitud de 3,392 m.s.n.m con longitud oeste de 76º45’18” y latitud sur de 11º29’44”; a 116 km. de la ciudad de Lima; desde el km. 22 en Tupac Amaru se recorre 80 km. aprox. hasta llegar al desvio en el km.90 (denominada esta ona como Techo de Piedra); continuando asi con un recorrido de 36 km. hasta llegar al distrito de Huamantanga.

tour operador en Santuario Del Señor De Huamantanga Lima, Canta, Huamantanga, lugares turísticos que debes conocer en Huamantanga, paquetes y tours Lima, Canta, Huamantanga, 10 cosas que hacer en Huamantanga, principales atractivos Lima, Canta, Huamantanga