Reserva Nacional San Fernando Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Ica, Nasca, Marcona, lugares turísticos que debes conocer en Marcona, tour operador en Reserva Nacional San Fernando Ica, Nasca, Marcona, principales atractivos Ica, Nasca, Marcona

Descripcion

Está ubicada entre los distritos de Santiago (provincia de Ica), Changuillo, Nasca y San Juan de Marcona (provincia de Nasca); limita por el norte con la cuenca baja del río Ica en el Distrito de Santiago, por el Sur con el Distrito de San Juan de Marcona, por el Oeste con el Océano Pacifico y por el Este con el Desierto de Nasca. Su extensión es de 154,716.37 hectáreas; la temperatura máxima varía entre 26 – 34 °C (verano),16 – 26 °C (invierno) y el promedio anual es de 18 – 23 ºC. El acceso principal a la ensenada de San Fernando se localiza en la ciudad de San Juan de Marcona a unos 4.5 Km. Otra ruta de acceso es desde Ica por la Panamericana Sur hasta el Km 349 desvío al Distrito de Ocucaje, luego paralelo al cauce principal del Rio Ica hasta la desembocadura. Comprende dos sectores, en el lado norte se encuentra una zona relativamente accesible, conformada por las desembocaduras de los ríos Ica y Grande; también se ubican algunas playas de arena donde se forman humedales estacionales cercanos a Punta Caballas. La parte sur comprende la ensenada de San Fernando, las lomas costeras y los inaccesibles acantilados del cerro Huasipara. Este cerro es el más alto de la costa peruana (1790 m.s.n.m). La ensenada de San Fernando, es un accidente geográfico único en el litoral peruano. Está conformado por dos puntas o penínsulas que se proyectan en el mar y que están muy cercanas entre sí (de manera paralela) con un gran islote en el centro. Concentra una rica diversidad biológica marina y marino-costera, incluidos lobos marinos, nutrias, pingüinos y cetáceos. Del mismo modo, en la zona se encuentra fauna típica de la sierra representada por guanacos y cóndores que descienden hasta casi la franja marina por un frágil corredor biológico. Es el refugio y hábitat natural de unas 252 especies de aves, como el guanay (Phalacrocorax bougainvillii), el piquero (Sula variegata) y el pelícano (Pelecanus thagus); también especies amenazadas como el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), la chuita (Phalacrocorax gaimardi), el potoyunco (Pelecanoides garnotii) y el cóndor andino (Vultur gryphus), cerca de 90 variedades de peces y crustáceos, además de una decena de mamíferos y reptiles que habitan en perfecta armonía, con 90 especies de plantas e importantes bancos de algas. Entre los mamíferos marinos está el gato marino o nutria (Lontra felina), el lobo marino fino (Arctocephalus australis), el lobo marino chusco (Otaria – flavecens), trece especies de cetáceos, donde destacan la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), la ballena azul (Balaenoptera musculus), la ballena de aleta (Balaenoptera physalus), el cachalote (Physeter macrocephalus), el delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) y la orca (Orcinus orca). Entre los mamíferos terrestres se puede observar al zorro andino (Pseudalopex culpaeus), al gato de los pajonales (Lynchailurus pajeros), el puma (Puma concolor) y el guanaco (Lama guanicoe cacsilensis). En la cuenca baja de los ríos habitan varios tipos de aves como: el Turtupilín (Pyrocephalus rubinus), el chisco (Mimus longicaudatus), el cernícalo (Falco sparverius) y diversos picaflores. En las aguas ribereñas se encuentran poblaciones del camarón de río (Cryphiops caementarius), una de las pocas especies nativas de los ríos de la cuenca del Pacífico Sur. En cuanto a la flora, en el ambiente marino, existen diversas micro y macro algas que alimentan a especies comerciales de peces como la anchoveta, sardina, pejerrey y lisa. Asimismo, la flora marina, representada por varios tipos de alga, sirve de refugio, alimentación y reproducción a invertebrados y peces. El bosque ribereño de las cuencas bajas presenta una rica flora relictual de Huarango (Prosopis pallida) y Toñúz (Pluchea chingoyo), representativas de Ica.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Reserva Nacional San Fernando en Ica, Nasca, Marcona como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Reserva Nacional San Fernando, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Ica, Nasca, Marcona encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Reserva Nacional San Fernando será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El 09 de Julio del 2011 fue declarada con Decreto Supremo Nº 017-2011-MINAM como Reserva Nacional San Fernando. Es la segunda área natural protegida (después de la Reserva Nacional de Paracas) que protege áreas marítimas en una zona donde los afloramientos en el mar, la diversidad biológica, las corrientes marinas, los bosques relicto, las lomas, los arrecifes y demás accidentes geográficos; los vientos, la belleza paisajística, los valores arqueológicos y el aislamiento, se concentran originando lugares prioritarios para la conservación. Obtuvo el premio Eco playas Perú-2008 a la mejor playa natural del Perú. El estado actual es: Bueno; porque el SERNANP, se encarga de conservar y cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica y el aprovechamiento sostenible de los recursos existentes dentro de la Reserva Nacional. Es un excelente lugar para conocer la fauna y flora costera, marina y andina. Se busca también promover el buceo marino, la pesca deportiva, trekking y otras actividades íntimamente ligadas al eco turismo. Además, su cercanía a la ciudad de Nasca es un punto importante para lograr un recorrido excepcional por el sur del país.

lugares turísticos que debes conocer en Marcona, tour operador en Reserva Nacional San Fernando Ica, Nasca, Marcona, 10 cosas que hacer en Marcona, principales atractivos Ica, Nasca, Marcona, paquetes y tours Ica, Nasca, Marcona