Pueblo Tradicional De Ayabaca Turismo Tour full day Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Ayabaca, principales atractivos Piura, Ayabaca, Ayabaca, paquetes y tours Piura, Ayabaca, Ayabaca, tour operador en Pueblo Tradicional De Ayabaca Piura, Ayabaca, Ayabaca

Descripcion

Ciudad ubicada a 214 km. al sur oeste de la ciudad de Piura y se encuentra en las faldas del cerro el calvario a 2715 msnm. es una de las provincias que se ubican en la sierra de la Región Piura. Como provincia se creó el 30 de marzo de 1861. Su capital es la ciudad del mismo nombre, La variedad de altitud determina una gran variedad climática que va desde el calido templado hasta el húmedo y frío acentuado, la temperatura promedio es de 14º C. la palabra proviene del quechua, derivándose de dos raíces: AYA, que quiere decir muerto; y HUACA, sepultura, tumba, de tal manera que a decir de historiadores la voz Ayahuaca, significa sepultura y tumba antigua de muertos. Esta afirmación queda confirmada con el hallazgo de osamentas humanas y restos de armas primitivas en un lugar cercano al antiguo “Ayavaca” o “Ayavaca Vieja”. Se presume que son los restos de huestes caídas en feroces combates como respuesta a la actitud expansionista de los Incas. Entre sus principales atractivos se encuentran: -Iglesia Matriz.- :”Nuestra Sra. Del Pilar”, donde se encuentra la Imagen del el Sr. Cautivo de Ayabaca, milagrosa imagen que atrae fieles no sólo de nivel nacional sino también internacional. – Museo de Ayabaca.- Asociación Cultural Turística “Los hijos del Sol¿, el bosque de Cuyas, el cerro Yantuma, El Centro Arqueologico Aypate, Los Petroglifos de Samanga etc. Y una infinidad de atractivos que el turista puede conocer en la tierra de los huayacundos. La ciudad de Ayabaca es reconocida por la festividad religiosa que se realiza cada año, rindiendo culto al Señor Cautivo de Ayabaca y cuyo orgien milagroso tiene origen en esta ciudad. La ciudad de Ayabaca es reconocida por la festividad religiosa que se realiza cada año, rindiendo culto al Señor Cautivo de Ayabaca y cuyo orgien milagroso tiene origen en esta ciudad. La variedad de su territorio le permite tener microclimas diferentes los que van desde el seco y cálido hasta el húmedo y frio acentuado. El lugar fue poblado hace 10,000 años por cazadores recolectores y posteriormente incursionaron en la zona diferentes grupos de la selva y sierra.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Pueblo Tradicional De Ayabaca en Piura, Ayabaca, Ayabaca como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Pueblo Tradicional De Ayabaca, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Piura, Ayabaca, Ayabaca encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Pueblo Tradicional De Ayabaca será una experiencia inolvidable!

Observaciones

La ciudad de Ayabaca es reconocida por la festividad religiosa que se realiza cada año, rindiendo culto al Señor Cautivo de Ayabaca y cuyo origen milagroso tiene esta ciudad. El estado actual es: Su estado es Regular, si bien es cierto existen las comodidades para el turista, las vías de acceso para visitar los atractivos están en muy mal estado en la mayoría de los tramos , dificultando la rapidez para desplazarse de un lugar a otro. Está ubicada en el extremo occidental de la cordillera de los Andes, limita al norte con Ecuador, al sur con las provincias de Morropón y Huancabamba y al oeste con la provincia de Sullana.

principales atractivos Piura, Ayabaca, Ayabaca, lugares turísticos que debes conocer en Ayabaca, paquetes y tours Piura, Ayabaca, Ayabaca, 10 cosas que hacer en Ayabaca, tour operador en Pueblo Tradicional De Ayabaca Piura, Ayabaca, Ayabaca