Pueblo De Puquio Turismo Tour full day Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Puquio, principales atractivos Ayacucho, Lucanas, Puquio, tour operador en Pueblo De Puquio Ayacucho, Lucanas, Puquio, paquetes y tours Ayacucho, Lucanas, Puquio

Descripcion

Puquio, ciudad capital de la provincia de Lucanas, ubicado a más de 3000 m.s.n.m, está situado en unas ondulaciones de terreno circuida distancia por una muralla de cerros no muy elevados. De allí que su temperatura sea frígida en los meses de invierno. Entre enero y marzo caen abundantes lluvias con relámpagos y truenos. El termino puquio proviene de la palabra quechua pukiu, que significa manantial, ojo de agua o riachuelo. Sus habitantes se dedican a las actividades de la agricultura y la ganadería. Actualmente su articulación económica y social se realiza por lo general antes que con la zona central y norte de Ayacucho, con el departamento de Ica. Esto por un tema de distancia u articulación de las vías de comunicación. Tiene cuatro barrios o ayllus y sus significados son: CHAUPI, que está en medio también se dice así por el prestigio que alcanzaron en cierto momento los pobladores de este ayllu. PICHQA-CHURI, de cinco hijos. Los hombres de este ayllu tenían por coincidencia o no, cinco hijos. QAYAU, de llamar. Del morro Qasay-marka, llamaban a los comunes para sus asambleas. QOLLANA, el primero, pionero cuenta la leyenda que el primer asentamiento puquiano estuvo aquí. Puquio en tiempos primitivos habría estado en Ñaupallqta que significa primera población; y/o marka-wasi, dista a pocos kilómetros y al este del Puquio actual. El 21 de junio de 1825 comienza su existencia política. El 30 de setiembre de 1853 bajo el gobierno de don José Echenique al pueblo de Puquio se denomina como villa por su numerosa población y de haber prestado muchos y heroicos servicios a la causa de la independencia. El 5 de febrero de 1875 la Villa de Puquio es elevada a la categoría de capital política de la provincia de Lucanas por sus mejores condiciones y ubicación. El 16 de agosto de 1920 por Ley Regional N° 227 La Villa de Puquio es elevada a la categoría de ciudad. Entre sus festividades más importantes esta la fiesta del agua, un largo ceremonial y sirve para reeditar la ancestral expresión de cariño, respeto e identificación del hombre, a todo lo que es naturaleza, vida, reproducción secuencia de destino. Se lleva a cabo en los meses de agosto o septiembre.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Pueblo De Puquio en Ayacucho, Lucanas, Puquio como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Pueblo De Puquio, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Ayacucho, Lucanas, Puquio encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Pueblo De Puquio será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El estado actual es: Buena, puesto que es un pueblo pujante y está creciendo aceleradamente. Se encuentra enmarcado dentro del corredor vial Transoceánico (Ruta 26). Por este pueblo pasa la Carretera Interoceánica de Nazca, Puquio, Abancay, Cusco, Madre de Dios y Brasil.

10 cosas que hacer en Puquio, principales atractivos Ayacucho, Lucanas, Puquio, lugares turísticos que debes conocer en Puquio, paquetes y tours Ayacucho, Lucanas, Puquio, tour operador en Pueblo De Puquio Ayacucho, Lucanas, Puquio