Plaza Mayor De San Ramón Turismo Tour full day Viajes

principales atractivos Junín, Chanchamayo, San Ramón, lugares turísticos que debes conocer en San Ramón, tour operador en Plaza Mayor De San Ramón Junín, Chanchamayo, San Ramón, paquetes y tours Junín, Chanchamayo, San Ramón

Descripcion

La Plaza Mayor de San Ramón, tuvo por nombre original Parque Augusto Bernardino Leguía, el cual se encuentra en la región natural de Selva Alta a una altitud de 850 msnm., con un clima cálido húmedo y una temperatura promedio de 25°C; su construcción data de inicios del siglo pasado, existe referencia documentada de un acta del concejo municipal de San Ramón de abril del año 1920, cuando el señor Leoncio Lanfranco Gaviria elegido alcalde del concejo de San Ramón, reconocido por la prefectura de Junín con Resolución Suprema del 29 de enero de 1920, encarga a Don Segundo Hurtado la construcción de la Plaza de Armas, en la parte céntrica de la ciudad y con la mitad de extensión de la que existe a la fecha. Durante el oncenio del presidente de la república Augusto Bernardino Leguía y su política de apoyo a la selva central que beneficia a San Ramón, el gobierno municipal le cambia de nombre de Plaza de Armas por el de Parque Augusto B. Leguía colocándose un busto de bronce en su honor, ubicándolo en la parte central de la plaza, luego del golpe de estado militar al gobierno de Leguía, este busto es retirado y posteriormente repuesto en el año 1959, donde permaneció hasta una próxima remodelación realizada en el año 1996, donde la alcaldesa Nelly Aliaga construye una pileta ornamental y una glorieta con acabado en teja andina brindándole la denominación de Plaza Mayor de San Ramón. En el año 2001 el alcalde Víctor Villachica Gambini realiza el mejoramiento de la plaza denominándola Plaza de Armas de San Ramón, en el año 2014 el alcalde Juan Ludeña Orihuela realiza una última modificación implementando la pileta con peces ornamentales y nativos, se acondiciona la glorieta de acabado andino a pagoda china. En la actualidad esta plaza tiene 3,800 m2 de área, con 09 jardineras sin orden específico con plantas ornamentales como crotos, rosas, heliconias, gingers, palmeras, árboles como el palo barrigón, pino chuncho, poncianas, almendros y una muestra del árbol de la Quina; en la parte central de la plaza existe una pileta de unos 50m2 de área y 01 m. de profundidad con plantas acuáticas como lirios de agua de variados colores, y peces como carpas, goldfish, pacos, gamitanas, pacotanas, chupadoras, tortugas taricayas, con una escultura monumental de los peces que alberga esta pileta que se erige al medio, siendo la unica de este tipo la Selva Central. La glorita con alegoría de pagoda china es un homenaje a la colonia china de San Ramón que existe desde el año 1884 a través de la sociedad “Wha Yen Con Zie” vigente a la fecha, en su interior se pueden ver tres accesos que representan los ríos que rodean a San Ramón Tarma, Tulumayo y Chanchamayo, por lo que a “San Ramón”, también se le conoce como la Mesopotamia de la Selva Central. Alrededor de la Plaza Mayor se puede ver las casonas que pertenecieron a la Fuerza Aéreo del Perú que fueron construidas en el año 1930 cuando se fundó la Base Área de San Ramón, también edificios como la Catedral de San Ramón Nonato, el Club Social Lucero (el más antiguo de Selva Central), la parroquia de San Ramón, la casa que ocupa actualmente la Municipalidad Distrital de San Ramón que pertenecido al Jefe de la Base Área de San Ramón, Cap. Leonardo Alvariño y Herr, frente a la cual, en la plaza se erigen los mástiles para izar el pabellón nacional y el emblema de San Ramón. Actualmente la Plaza Mayor de San Ramón es a nivel distrital el mayor centro de concentración de vecinos y visitantes, recibiendo cada año miles de turistas y excursión.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Plaza Mayor De San Ramón en Junín, Chanchamayo, San Ramón como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Plaza Mayor De San Ramón, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Junín, Chanchamayo, San Ramón encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Plaza Mayor De San Ramón será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El estado actual es: Regular estado de conservación.le falta mantenimiento La Plaza Mayor de San Ramón se ubica en las coordenadas: 11° 716.75 S 75°217.71 Ubicada entre el Pasaje Villa Municipal, Jirón Uriarte, Jirón Cáceres y Calle Jerónimo Jímenez.

lugares turísticos que debes conocer en San Ramón, tour operador en Plaza Mayor De San Ramón Junín, Chanchamayo, San Ramón, principales atractivos Junín, Chanchamayo, San Ramón, paquetes y tours Junín, Chanchamayo, San Ramón, 10 cosas que hacer en San Ramón