Petroglifos De Checta Turismo Tour full day Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Santa Rosa de Quives, principales atractivos Lima, Canta, Santa Rosa de Quives, paquetes y tours Lima, Canta, Santa Rosa de Quives, tour operador en Petroglifos De Checta Lima, Canta, Santa Rosa de Quives

Descripcion

Los Petroglifos de Checta pertenecen al periodo inicial ( 1800-200 ac.) tienen una notable analogía con el monstruo o “felino” antropomorfo con apéndices cefálicos de la Cultura Chavín, especialmente del callejón de Huaylas, en el departamento de Ancash. Esta gran localidad del arte rupestre se encuentra en la confluencia de la Quebrada de Alcaparrosa con el Valle del Río Chillón que nace en la cordillera de los Andes, en la zona de la laguna de Shashahuay a unos 4600 m.s.n.m. Los Petroglifos se encuentran en las altas faldas del Cerro Querena, que sirve de parteaguas entre las quebradas de Pampachecta y de Alcaparrosa, elevado a unos 2000 metros de altitud. La Roca Skarn (Refiere a una roca o zona metamorfizada) es de color gris verdoso, melanócrata, grano parciamente fanéritico, estructura masiva no intemperizado, con minerales primarios de hornablenda que forman el 90% de su masa 8 % de piroxenos y otros. Las figuras antropomorfas lineales, rostros antropomorfos; cuadrúpedos con ocelos,rostros felínicos,aves;figuras serpentiformes con cabezas dobles en sus extremos, arañas,peces;figuras laberínticas geometrizadas las últimas fases evolutivas de un arte abstracto en que aún se reconocen muy remotamente las figuras zoomorfas representadas originamente;círculos, círculos con puntos centrales unidos por rectas como espejueliformes,puntos,espirales,líneas cortas y paralelas,cuadrados,cuadrados con cuadros internos, cruces formadas por óvalos alargados con otra cruz inserta, cruces irregulares griegas con cruz sencilla dentro, cruces sencillas griegas con círculo y aspa en su interior, figuras solares, soles radiantes con punto central y soles radiante formados por círculos. Checta fue descubierto en el año 1925 por el Monseñor Pedro E. Villar Cordova.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Petroglifos De Checta en Lima, Canta, Santa Rosa de Quives como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Petroglifos De Checta, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lima, Canta, Santa Rosa de Quives encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Petroglifos De Checta será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Los Petroglifos de Checta fueron Declarado Patrimonio Cultural de la Nación RDN N° 1535/INC 10 de noviembre del 2005; El estado actual es: Regular;existen inscripciones en los tallados realizados por algunos visitantes. Se encuentra ubicado a la altura del km 60. de la carretera Lima – Canta, en el distrito de Santa Rosa de Quives.

paquetes y tours Lima, Canta, Santa Rosa de Quives, lugares turísticos que debes conocer en Santa Rosa de Quives, principales atractivos Lima, Canta, Santa Rosa de Quives, 10 cosas que hacer en Santa Rosa de Quives, tour operador en Petroglifos De Checta Lima, Canta, Santa Rosa de Quives