Museo Pedro De Osma Turismo Tour full day Viajes

principales atractivos Lima, Lima, Barranco, lugares turísticos que debes conocer en Barranco, paquetes y tours Lima, Lima, Barranco, tour operador en Museo Pedro De Osma Lima, Lima, Barranco

Descripcion

La mansión fue construida en 1906 por encargo de Pedro de Osma y Pardo sobre un terreno adquirido a Doña Antonia Falcón de Mayorga. El ingeniero Santiago Basurco fue quien llevo a cabo la obra. El espacio total (área construida y no construida) tiene una extensión de 6 076 m2. Está compuesto por dos edificios, uno principal y otro posterior, el cual funcionaba como comedor. Ambas edificaciones son de estilo afrancesado y ecléctico por momentos. Sus diez salones están adornados con vitrales estilo art noveau, techos de metal, yeso labrado y arañas de cristal; los edificios están rodeados de jardines con esculturas de mármol y espacios marcados con palmeras y geranios. El frontis de la casa cuenta con un cerco de gran fractura con pilares y rejas. Entre 1920 y 1936, la casa fue espacio de importantes recepciones y fiestas del carnaval organizadas por sus propietarios. En 1953, los hijos, Pedro y Angelica de Osma Gildemeister heredan el inmueble. Las piezas de arte colonial provienen de la colección personal formada por Don Pedro de Osma Gildemeister entre 1936 y 1967. Durante ese tiempo, De Osma reunió notables objetos que reflejan la riqueza del arte peruano entre los siglos XVI y XIX. Asimismo, permitió que su magnífica colección fuera apreciada por todos aquellos interesados, siendo él mismo quien los recibía y acompañaba en el recorrido a través del palacete, explicando la importancia y significado de cada pieza. Tras la muerte de Pedro de Osma, su hermana Angelica adquiere el dominio del inmueble. La colección se exhibe hasta 1974, año en el que un terremoto genera algunos daños a la casa. Al fallecer doña Angelica, los bienes pasan a manos de la Fundación Angelica de Osma Gildemeister. En 1983, se inicia el proyecto de restauración del palacete, interviniendo los arquitectos Frederic Cooper, Antonio Graña y Eugenio Nicolini. En ese entonces, el terreno contaba con 04 edificios, los principales, alineados una tras otro en el eje longitudinal del terreno y los otros dos en el límite izquierdo de la propiedad, estos últimos fueron demolidos, con previa autorización del INC, por encontrarse en muy mal estado. Tras la culminación del trabajo, la colección abre sus puertas oficialmente como museo en 1988. En la actualidad, el museo cuenta con 11 salas de exposición permanente y una de exposiciones temporales, las cuales están divididas de la siguiente manera: Las ocho primeras salas se ubican en el edificio principal, estas guardan las primeras pinturas de Bernardo Bitti que llegaron al Perú para contribuir con la evangelización de los incas, la sala de vírgenes y arcángeles, alegorías, pinturas de la Escuela Cusqueña; además, un salón donde se exhiben esculturas talladas en madera. En el edificio posterior, se ubica la sala de retratos y de esculturas en piedra de Huamanga. Finalmente, la sala de platería, conformada por la colección de Don Pedro de Osma y complementada por objetos pertenecientes a Vittorio Azzaritti y la colección numismática de oro formada por Guillermo Wiese de Osma. Junto a la sala de platería se encuentra la sala de exposiciones, construida sobre un espacio de 215 m2 en el año de 1996. Esta alberga exhibiciones itinerantes de carácter nacional e internacional. Desde el año 2004, el Museo es administrado por la Fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister (fusión de las fundaciones de cada hermano, creadas por voluntad testamentaria).

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Museo Pedro De Osma en Lima, Lima, Barranco como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Museo Pedro De Osma, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lima, Lima, Barranco encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Museo Pedro De Osma será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Fue declarado Monumento Nacional como “Casa de Osma”, por Resolución Ministerial Nº 0928-80-ED del 23 de julio de 1980. Cuenta con un taller de restauración para la conservación del patrimonio histórico-artístico del museo. Asimismo, se restauran obras externas. Entre los trabajos realizados se encuentran la imagen del Señor de los Milagros y el Arquero de la Muerte de Baltazar Gavilán. El Museo conserva la colección más importante del país. El estado actual es: Bueno. Av. Pedro de Osma 421 Telf. 467 0063/ 467 0141 anexo 25 (Área Educativa) Página web: www.museopedrodeosma.org

tour operador en Museo Pedro De Osma Lima, Lima, Barranco, paquetes y tours Lima, Lima, Barranco, 10 cosas que hacer en Barranco, principales atractivos Lima, Lima, Barranco, lugares turísticos que debes conocer en Barranco