Mate Burilado Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Lambayeque, Lambayeque, Morrope, principales atractivos Lambayeque, Lambayeque, Morrope, lugares turísticos que debes conocer en Morrope, tour operador en Mate Burilado Lambayeque, Lambayeque, Morrope

Descripcion

Los artesanos que laboran mates burilados se encuentran en algunos caseríos de Mórrope como Arbolsol, Hornitos o la Colorada; algunos de ellos se dedican al cultivo de calabazos o calabazas, los que, una vez secos y sometidos a un tratamiento, sirven para elaborar mates decorados. Tratar sobre el mate (mati: plato de calabaza en quechua) no es un trabajo complicado si lo vemos por el valor artístico actual (elemento decorativo), pero, si lo hacemos desde el punto de vista de su versatilidad ahí el asunto cambia, porque lo importante de la planta es precisamente su utilidad. Desde un simple recipiente para beber (poto), para comer (lapa), para servir (chicula) o los distintos términos que se le asignan según el uso y la zona. Hoy nos sigue sorprendiendo al ser atravesado por un eje para convertirse en una rueda de una carretilla de palos y trasladar baldes con agua, sustento de su vidas. El uso del mate, no el que se bebe; según los investigadores se remonta a 8,000años de antigüedad en la costa del Perú. Desde aquel entonces es cuando el hombre del pre cerámico encontró su real valía y aunque en la actualidad se le ha convertido en un elemento casi decorativo, se resiste a ser olvidado, especialmente por aquellos hombres que empezaron a verlo como un material donde plasmar sus creencias, costumbres, sueños y deseos. Trasmonto los andes y hoy se le encuentra en gran parte del territorio, quizás no tanto como cultivo, pero sí como un símbolo de adhesión con el pasado de cada uno. Documentación sobre sitios arqueológicos el norte del Perú revelan que el mate se conoce desde hace siglos; por ejemplo, uno de los más antiguos es el hallazgo en la costa norte, en Huaca Prieta (sitio arqueológico ubicado en el valle Chicama, departamento de la Libertad). Todo indica que el mate decorado fue de gran importancia para las culturas costeñas como la Mochica, Lambayeque y Chimú entre otras. Según evidencias encontradas en contextos arqueológicos reportan que el calabazo fue la primera vajilla de uso doméstico, antes de la aparición de la cerámica; este recipiente era utilizado para contener líquidos y alimentos. Se utiliza el poro o calabazo de variadas formas (huiro, o venatero, alargado, redondo o botonero), los tamaños pueden ser chico, mediano grande; los colores diversos, en tonos que varían entre el amarillento y el marrón y la corteza puede ser de primera, segunda o tercera calidad, se cultiva en el distrito de Mórrope encontrándose también, en la costa norte de Piura, en la costa sur de Ica (Chincha) y en el centro Huánuco y Junín (Pariahuanca). En el distrito de Mórrope se encuentran agricultores, artesanos que se dedican al cultivo de calabazo como su procesamiento y a la elaboración de mates decorados, esto lo realizan en caseríos como Casa grande. Lo Insumos para el tratamiento del mate son: 1) Anilina para el teñido de mates, puede ser de color amarillo o rojo. 2) Aceite para dar cierto brillo al trabajo y para facilitar el trabajo y para facilitar el grabado de las figuras del buril. 3) Yeso para dar visibilidad al quemado. 4) Temperas de colores vivos. 5) Jabón para lavar los mates antes de ser grabados 6) Arena para sacar la cubierta exterior del mate.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Mate Burilado en Lambayeque, Lambayeque, Morrope como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Mate Burilado, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lambayeque, Lambayeque, Morrope encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Mate Burilado será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El estado actual es: Actualmente esta técnica se enseña en colegios del caserío Arbolsol a cargo del artesano Pablo Chapoñan, uno de los principales representantes de este tipo de trabajos, esto con la finalidad de mantener la continuidad cultural de esta actividad artesanal Para la visita de los artesanos es necesario hacer coordinaciones previas con la Oficina de Promoción del Turismo Rural Comunitario de Mórrope con la finalidad de tener información precisa de los caseríos y los artesanos

principales atractivos Lambayeque, Lambayeque, Morrope, lugares turísticos que debes conocer en Morrope, tour operador en Mate Burilado Lambayeque, Lambayeque, Morrope, 10 cosas que hacer en Morrope, paquetes y tours Lambayeque, Lambayeque, Morrope