Iglesia De Nuestra Señora De La Merced Turismo Tour full day Viajes

principales atractivos Lima, Lima, Lima, tour operador en Iglesia De Nuestra Señora De La Merced Lima, Lima, Lima, paquetes y tours Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima

Descripcion

La iglesia fue edificada en el año de 1535 por Fray Miguel de Orenes, tomando por titular al Arcángel San Miguel, donde también se venera a la Patrona de las Fuerzas Armadas del Perú. El nombre completo es, desde su creación, el de “Convento Grande de San Miguel de Lima del Real y Militar Orden de Nuestra Señora de La Merced, Redención de Cautivos, de la Provincia Mercedaria de la Natividad de Nuestra Señora”. El primer templo fue de madera, de otro modo la actual iglesia ha sido edificado con adobe y ladrillo; su portada barroca fue labrada en 1591 por el escultor fray Cristóbal Caballero. El templo tiene casi la misma antigüedad que la ciudad de Lima. En 1608 se inicia una nueva reconstrucción de la iglesia, que era de una sola nave, ampliándola con dos naves colaterales, introduciendo en la arquitectura autóctona la planta basilical de tres naves abiertas con un amplio crucero. Esto se logró perforando con arcos los muros medianeros de las antiguas capillas, hornacinas y cubriéndolas con medias naranjas con linternas en su cumbre. Su única torre se comenzó a construir en 1539 y ella debía ser más alta, sin embargo fue rebajada a raíz del terremoto de 1687. Antes de su última transformación la iglesia fue engalanada con muchas obras de arte, entre las que destacaron el arco y portada de la capilla de la cofradía de Nuestra Señora de Agua Santa conforme al modelo de la portada de las vírgenes Santa Justa y Rufina; la escultura de 1.67 m. de alto de Nuestra Señora de La Merced labrada en 1603 por el escultor sevillano Martín Alonso de Mesa Villavicencio y el lienzo, pintado en mayo de 1600 por Angelino Medoro. Después del terremoto de 1746 la iglesia fue parcialmente restaurada; en esta época también se reconstruyó la notable portada que adorna el frontis con sus columnas salomónicas que es considerada como una reliquia histórica y artística de gran calidad estética. Fue fabricada en una calidad especial de granito original de Panamá que traían como lastre. Esta portada tan fina artísticamente tallada en tres cuerpos, se construyó utilizando piedras de color gris y rosadas, formando una combinación que no se encuentra en otros templos limeños. En el interior guarda retablos de diversos estilos, esculturas y pinturas consideradas joyas del arte virreinal. El altar mayor es menos recargado que los otros completamente dorados al fuego. En la parte central destaca la efigie de Nuestra Señora de la Merced, imagen que desde 1615 fue invocada como celestial protectora de la ciudad, en 1730 el Cabildo Civil la nombró PATRONA DE LOS CAMPOS DE LIMA, a raíz de su intercesión contra la esterilidad de los campos, en la República fue nombrada patrona de las Armas del Perú por el Congreso Constituyente en 1823. Con motivo de las Celebraciones del I Centenario de la Independencia Nacional se solicitó el privilegio de la Coronación Canónica de tan célebre imagen, realizándose el 24 de septiembre de 1921, bajo el padrinazgo del Presidente de la República, Augusto Leguía, y de la Duquesa de Goyeneche, otorgándole el título de GRAN MARISCALA. La Virgen porta en sus manos los grilletes y escapulario de su Orden, así como un cetro de oro y las más altas condecoraciones militares, así como otras distinciones. Esta imagen sale en procesión el día 24 de septiembre, escoltada y llevada en andas de Plata por los cadetes de las Fuerzas Armadas del Perú. El altar del Santo Cristo del Auxilio guarda la leyenda de las conversaciones de este Cristo con el Padre Urraca. De él se tiene una historia particular que cuenta su viaje de España hacia América en el que su barco atravesó por una fuerte tormenta y él ofreció su vida a la Virgen si lograba salvarse, desde entonces se entregó a la vida eclesial. Sus restos se localizan en el suelo de la iglesia, allí existe una inscripción en la que se lee: “En este lugar y debajo de la tierra reposa el cadáver del siervo de Dios Fray Pedro Urraca de la Santísima Trinidad”.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Iglesia De Nuestra Señora De La Merced en Lima, Lima, Lima como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Iglesia De Nuestra Señora De La Merced, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lima, Lima, Lima encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Iglesia De Nuestra Señora De La Merced será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 115-1959-ED el 07 de abril de 1959. El estado actual es: Bueno. Ubicado en jirón de la Unión N° 621, esquina con jirón Huancavelica.

lugares turísticos que debes conocer en Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima, paquetes y tours Lima, Lima, Lima, tour operador en Iglesia De Nuestra Señora De La Merced Lima, Lima, Lima, 10 cosas que hacer en Lima