Convento Franciscano De Puerto Ocopa Turismo Tour full day Viajes

tour operador en Convento Franciscano De Puerto Ocopa Junín, Satipo, Río Tambo, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo, lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo

Descripcion

El Convento de Puerto Ocopa conocido como “Misión de Puerto Ocopa”, fue fundada por jesuitas a finales del siglo XIX como centro que se enlazaba con el Convento de Ocopa (Concepción) de la sierra de Junín para realizar las tareas de evangelización de la selva, fue construido imitando su diseño y parámetros constructivos, tiene un estilo colonial con amplias ventanas y puertas de medio punto y fue construida con ladrillos rojos unidos con cal y canto; cuenta con 2 módulos principales: el claustro del convento, que alberga a los religiosos, monjas y a los niños huérfanos y que ostenta una construcción similar al del famoso convento de Ocopa en Concepción con arcos de medio punto flanqueando el patio central y la capilla con un sencillo estilo colonial con columnas circulares que tiene como figura principal la imagen de Cristo Crucificado y la Virgen María con vestimenta asháninka. El vetusto mobiliario de la capilla muestra su antigüedad. En 1918 pasó a manos de la orden franciscana, siendo su primer encargado el misionero franciscano Fray Mariano Uriarte. Las madres franciscanas, encabezadas por Sor María Teresa Posada arribaron posteriormente a la misión el 13 de junio de 1922, por invitación de Fray Mariano Uriarte, para fundar la casa hogar de Santa Teresita, posteriormente, debido al incremento de refugiados tuvieron que dar paso a las Franciscanas de la Inmaculada Concepción, institución fundada en Perú, que se hizo cargo de la dirección de la Casa-Hogar. La misión fue, como dice el octogenario padre Teodorico Castillo Corrales quien lleva trabajando más de 50 años en la misión, la “misión de rescate” porque los frailes recibían niños “que eran intercambiados o vendidos (en esclavitud), durante la época de oro del caucho, o que estaban condenados a muerte porque eran sospechados de practicar brujería, a los cuales llamaban “matsis”. Durante la época dura del terrorismo fueron afectados los Asháninkas y otras etnias, muchos de ellos se refugiaron en Puerto Ocopa buscando refugio, allí muchos niños y niñas encontraron cariño, alojamiento, alimentación y educación. Actualmente alberga a casi 100 niños durante el año escolar quienes son educados en una escuela vocacional que ofrece cursos de enfermería, agricultura y zootecnia, permitiendo a los jóvenes obtener destrezas laborales sin ir a un pueblo distante, que en muchos casos es prohibitivamente costosa. Ecoregión: Omagua, Selva Baja o Amazonia (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (C1 s2 A’ a’) es decir semi seco y cálido con déficit grande de agua en invierno.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Convento Franciscano De Puerto Ocopa en Junín, Satipo, Río Tambo como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Convento Franciscano De Puerto Ocopa, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Junín, Satipo, Río Tambo encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Convento Franciscano De Puerto Ocopa será una experiencia inolvidable!

Observaciones

La Comunidad Nativa Puerto Ocopa fue reconocida con Título de Propiedad Nº 0028-75, Resolución de Reconocimiento RAE.386-ORAMS-VI y Resolución de Titulación RM.1653-75-DGRA-AR con 2541.00 Has. En la misión de Puerto Ocopa se encuentra la única imagen de la Virgen María con vestimenta nativa. El estado actual es: La misión se encuentra operativa en regular estado de conservación, ya que la capilla tiene algunos deterioros por el paso de los años y se hace necesario su mantenimiento. UTM:18 L 575784 8767485. Se encuentra muy cerca al vértice de la confluencia de los ríos Perené y Pangá, en la Comunidad Nativa de Puerto Ocopa, y se accede a ella a través de la carretera Satipo – Mazamari – Puerto Ocopa en un recorrido de 67,4 Km. Si visita la misión le recomendamos llevar algún presente para los niños que abundan allí y que siempre estarán agradecidos de cualquier colaboración que les ayude.

lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo, 10 cosas que hacer en Río Tambo, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo, tour operador en Convento Franciscano De Puerto Ocopa Junín, Satipo, Río Tambo