



paquetes y tours Junín, Satipo, Río Negro, principales atractivos Junín, Satipo, Río Negro, lugares turísticos que debes conocer en Río Negro, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato Junín, Satipo, Río Negro
Descripcion
La comunidad nativa está compuesta por aproximadamente 300 personas pertenecientes a la etnia asháninka de la familia lingüística Arawak las cuales tienen como principal actividad económica la agricultura, la caza, pesca y recolección. Entre las costumbres típicas más resaltantes de la comunidad se encuentran sus vestimentas llamadas cushmas, las cuales son una especie de túnica que los cubre del cuello a los talones y que se diferencian solo por la forma del cuello y las líneas que la adornan: en V para los varones con líneas verticales y ovalada para las mujeres con líneas horizontales y son confeccionadas principalmente con telas de tocuyo la que tiñen con corteza de nogal (Juglans neotropica) que le da el característico color marrón. Entre las expresiones culturales se encuentran las danzas que son representaciones de sus vivencias diarias así como de su particular interpretación del universo. Los deportes son parte importante de sus actividades y entre los principales se encuentran el vóley, fútbol y natación. Actualmente vienen incursionando en la actividad turística mediante un proyecto que viene ejecutando la Municipalidad Distrital de Río Negro, a la cual pertenecen y mediante él se ha construido una laguna artificial en la cual se pueden realizar paseos en balsas, también han construido un cómodo albergue con madera y techos de paja en una simpática mezcla de estilos colonos y nativos. A pesar de la presión de la colonización la comunidad aún cuenta con territorios cubiertos de selvas vírgenes y bosques secundarios hacia los cuales se organizan excursiones con los turistas en una excelente muestra de turismo vivencial que le permitirá compartir gratos momentos con esta etnia, una de las más importantes de la Amazonía peruana. La Comunidad Nativa San Jacinto de Shauriato fue reconocida con Título de Propiedad Nº 003-83, Resolución de Reconocimiento RAE.1533-ORAMS-VI y Resolución de Titulación RM.00934-85-AG-DGRA-AR con 3087.38 Has.
¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato en Junín, Satipo, Río Negro como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Junín, Satipo, Río Negro encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato será una experiencia inolvidable!
Observaciones
La Comunidad Nativa San Jacinto de Shauriato fue reconocida con Título de Propiedad Nº 003-83, Resolución de Reconocimiento RAE.1533-ORAMS-VI y Resolución de Titulación RM.00934-85-AG-DGRA-AR con 3087.38 Has.
principales atractivos Junín, Satipo, Río Negro, 10 cosas que hacer en Río Negro, lugares turísticos que debes conocer en Río Negro, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato Junín, Satipo, Río Negro, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Negro
Comentarios recientes