Complejo Arqueológico Willcahuaín Turismo Tour full day Viajes

principales atractivos Áncash, Huaraz, Independencia, tour operador en Complejo Arqueológico Willcahuaín Áncash, Huaraz, Independencia, lugares turísticos que debes conocer en Independencia, paquetes y tours Áncash, Huaraz, Independencia

Descripcion

El Complejo Arqueológico de Willcahuaín está ubicado en el Callejón de Huaylas, a 7 km al noreste de la ciudad de Huaraz, en el Centro Poblado de Paria, Distrito de Independencia, a una altura de 3,400 m.s.n.m. Fue uno de los centros administrativos de la Cultura Wari (Huari) (700 a 1,100 d.C.) proveniente de Ayacucho, del período Horizonte Medio, aunque parece ser que su origen es más antiguo, como uno de los centros de la Cultura Recuay, del Intermedio Temprano. Anteriormente los Recuayinos usaban tumbas en galerías subterráneas que fueron reemplazadas por imponentes mausoleos o chullpas, plataformas superpuestas que contienen en su interior varias cámaras o habitaciones mortuorias. Willcahuaín sería uno de esos mausoleos-chullpas, donde se sepultarían a miembros de la clase dirigente, con elementos propios de la cultura Tiahuanaco-Huari. Willcahuaín proviene de dos vocablos quechua: Willca (Huilca): Sagrado, y Huaín: Casa; es decir, Casa Sagrada o Templo. Al edificio principal del conjunto se le ha denominado Templo, cuando en realidad se trata de un mausoleo. Formaba parte del núcleo urbano de Willcahuaín, que debió ser de considerable tamaño. Fue construido sobre una superficie rellenada parcialmente para aplanarla. El Templo presenta semejanza con el castillo de Chavín, aunque en menores dimensiones; en su base mide aproximadamente 10.7 por 15.6 metros. La mampostería de sus muros es de piedra rústica con unas pachillas unidas con mortero de barro. Tiene tres pisos o plataformas unidas mediante escaleras interiores y rampas; cada piso tiene su entrada respectiva. En total tiene 19 habitaciones interiores: cinco en el primer piso, siete en el segundo y tercer piso. Tiene además un sistema de ventilación de galerías y pozos. El techo está formado por grandes losas inclinadas hacia una doble vertiente. Su altura es de 9 metros. A 800 metros de Willcahuaín se halla el Complejo Arqueológico de Ichic Willcahuaín que está conformado por un conjunto de estructuras arquitectónicas de escala menor (denominadas chullpas).

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Complejo Arqueológico Willcahuaín en Áncash, Huaraz, Independencia como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Complejo Arqueológico Willcahuaín, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Áncash, Huaraz, Independencia encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Complejo Arqueológico Willcahuaín será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional Nº 636-INC del 11 de agosto del 2004. Es el mejor vestigio de la Cultura Huari en la Región Ancash, presenta el edificio funerario más grande de su época. La Dirección Regional de Cultura determinó la Puesta en Valor, para la preservación y adecuada utilización de este Patrimonio Cultural. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Está ubicado en el Callejón de Huaylas, a 7 km al noreste de la ciudad de Huaraz.

paquetes y tours Áncash, Huaraz, Independencia, principales atractivos Áncash, Huaraz, Independencia, lugares turísticos que debes conocer en Independencia, 10 cosas que hacer en Independencia, tour operador en Complejo Arqueológico Willcahuaín Áncash, Huaraz, Independencia