tour operador en Cerro Yantuma Piura, Ayabaca, Ayabaca, principales atractivos Piura, Ayabaca, Ayabaca, lugares turísticos que debes conocer en Ayabaca, paquetes y tours Piura, Ayabaca, Ayabaca
Descripcion
El cerró Yantuma ubicado a 2 Km. al norte de Ayabaca, entre las comunidades de Cuyas, Cuchayo, y Suyupampa, posee una altura en la cima de 2836 m.s.n.m. la cual corresponde a la región Quechua, presenta una morfología ondulada en su vertiente oriental pero con pendientes pronunciadas e incluso con despeñaderos en la vertiente occidental. Cuenta con un clima variado en el cual la temperatura oscila entre 23 a 10 grados en la tarde se puede apreciar un fuerte contraste térmico entre el día y la noche, depende de la temporada. La época de lluvias es entre los meses de diciembre y marzo, en el cual se puede producir zonas embarradas que dificultad el acceso como también se produce frecuentes neblinas que impiden la una buena visibilidad. Otro fenómeno destacado es la inversión térmica que se da en esta zona produciendo un estrato de nubes que resulta a su vez un atractivo turístico. En la ladera occidental encontramos un bosque de neblinas con vegetación densa y exuberante, el cual se caracteriza por una alta humedad permanente albergando una amplia biodiversidad, con especies endémicas y relictas, y diferenciar los distintos pisos biogeográficos (se puede observar la ladera a lo largo de más de 1500 m de altitud). Entre las especies de árboles podemos identificar especies de la familia. (Cedro y Ceibo). Entre la fauna salvaje que podemos observar desde la cima son principalmente aves rapaces como halcones, águilas, gavilanes el ave más pequeña del mundo, el colibrí pico espada y entrando la noche se puede ver búho estigio, lechuzas. También con suerte se puede observar a la Pava barbada la cual se encuentra en peligro de extinción. En cuanto, a la fauna salvaje podemos encontrar zorros, conejos, venado de cola blanca. Con pendientes pronunciadas e incluso precipicios hasta llegar a la parte final, donde existe un mirador habilitado con sombrado de palmas y con asientos. En este lugar es ideal para el sunset pudiéndose observar una puesta de sol entre montañas y aún más espectacular cuando coincide con el fenómeno de inversión térmica formando un manto de nubes que cubre todo el paisaje circundante excepto los picos de mayor altitud, simulando un (mar con islas). También se puede observar vestigio Pre – Inca que se encuentra en la cima y alrededores del cerro, los restos más antiguos de ocupación humana que datan de 10.000 a 5 000 AC. De la presencia del señorío Guayanuco de 1000 a 1470 de nuestra era se registran fortificaciones así como restos funerarios, los cuales muestran rastros de huaqueo.
Observaciones
El estado actual es: Regular, existen problemas que presenta el bosque que alberga el Cerro Yantuma en cuanto a su conservación como la Tala de árboles, extracción de recursos minerales, cacería de animales y extracción de plantas medicinales que poco a poco eliminara la forma de vida de especies que se refugian en estos bosques. No existe señalizan en cuanto a kilometraje y guiado hacia el mirador que se encuentra en la sima. Ubicado a 2 km de la plaza de Armas de Ayabaca a 7 minutos aproximadamente en el poblado de Suyupampa. Para llegar a la sima del Cerro Yantuma (mirador) se demora unos 45 min. de subida y 30 min. de bajada, a desnivel unos 150 m.s.n.m.
Comentarios recientes