Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Lima, Lima, Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima, tour operador en Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima

Descripcion

La primera noticia que se tiene de la finca como tal es en 1685, siendo primer propietario Luis César de Escarzola, según consta en una escritura de imposición de censo sobre ella. La propiedad pasa por varias transacciones comerciales hasta que el 15 de enero de 1897 es vendida a Melchora Barrera viuda de Aspíllaga, quien inscribe la finca en el registro de propiedad inmueble y adjunta la tasación correspondiente constando su extensión actual de 1431 m2., concediéndole así el nombre con el que se conoce en el siglo XX. La casa perteneció a la familia Aspíllaga hasta el año 1954 donde es adquirida por el estado peruano para formar parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (Palacio de Torre Tagle) el cual inaugura el 15 de julio de 2005 el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega convirtiendo al Ministerio de Relaciones Exteriores en la primera Cancillería en Latinoamérica en contar con un centro cultural propio. Su fachada sigue un esquema neoclásico con balcones de antepecho abalaustrados y organización axial de vanos en los dos pisos, esquema recogido por las tendencias neorrenacentistas y neoclásicas. La cornisa de borde presenta elementos decorativos de origen griego acercándose al orden dórico, con la representación de triglifo y metopas. Esta cornisa tiene gran altura y poco voladizo. La carpintería de ventanas del primer piso se cierra por el exterior con rejas de fierro, y marcos de madera, con repisas de madera a manera de alféizar. Las puertas, con dos hojas y postigo, se ubican en los dos portones de los zaguanes. Los balcones que existen son de dos tipos: de cajón de antepecho con balaustres torneados y de antepecho con los mismos elementos. Un importante sector de la casa es la hermosa escalera tipo imperio, que está ubicada en la crujía central y tiene un desarrollo en dos tramos. El primer tramo se ubica al centro y llega a un descanso a partir del que salen dos tramos paralelos que llegan al segundo nivel. La estructura de la escalera es de mampostería, los pasos y contrapasos son de mármol, y los pasamanos de madera. El remate en el segundo piso tiene un pórtico con dos columnas de madera y se cierra el tramo central con una balaustrada similar a la de la galería. En el muro posterior existe un rosetón de madera y vidrio. El falso techo es de yeso pintado de blanco. El Centro Cultural cuenta con una gran galería de arte, la sala de conferencias Javier Pérez de Cuellar, la sala de exposiciones José Gregorio Paz Soldán, una sala de música de Cámara y la Biblioteca Guillermo Lohmann Villena. Asimismo, posee un espacio destinado a la Colección Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y otro a la Librería de la Cultura Peruana. El Centro Inca Garcilaso promueve los valores de la cultura peruana y acoge en su sede manifestaciones artísticas de todo género y otras expresiones culturales significativas, nacionales y extranjeras. Actualmente, la casa ocupa dos frentes: el principal hacia Jirón Ucayali y el secundario hacia Jirón Azángaro. Su planta corresponde a la típica casa de patio cuyo origen se remonta a la casa solariega griega y romana y cuyo modelo es tomado por la arquitectura civil renacentista y conservada en el Perú hasta las primeras décadas del siglo XX.

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega en Lima, Lima, Lima como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Lima, Lima, Lima encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega será una experiencia inolvidable!

Observaciones

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 2900 el 28 de diciembre de 1972. El estado actual es: Bueno. Ubicado en jirón Ucayali N° 391. Teléfono: (01) 6232656. Correo electrónico: centrocultural@rree.gob.pe. Puesta en restauración en el año 2003 Agencia Española de Cooperación Internacional-Escuela Taller de lima – INC.

10 cosas que hacer en Lima, tour operador en Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega Lima, Lima, Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima, paquetes y tours Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima