Casa Hacienda De Angostura Turismo Tour full day Viajes

paquetes y tours Cusco, Cusco, Saylla, lugares turísticos que debes conocer en Saylla, principales atractivos Cusco, Cusco, Saylla, tour operador en Casa Hacienda De Angostura Cusco, Cusco, Saylla

Descripcion

Adyacente al antiguo Camino Inca (Qhapaq Ñan), que se dirigía hacia el Qollasuyo (meseta del Collao), muy cercano a San Jerónimo y a la ciudad del Cusco. Recibe el nombre “Angostura” o “La Angostura” por su localización, ubicada en una estrecha quebrada” que presenta la topografía del sur del Cusco, se ubica en la margen izquierda del río Huatanay, a 14 Km. del centro del Cusco, es una de las primeras y más grandes de la región. Situada sobre un antiguo andén inca, En la época colonial su primer propietario fue el Almirante Francisco Alderete Maldonado. Posteriormente el Conde de la Laguna durante la segunda mitad del siglo XVII hasta la segunda mitad del siglo XVIII (1743). Es adquirida en un remate de bienes por la Orden de San Agustín quienes vendieron la hacienda a la familia Astete – Núñez en 1829, que la conservaron durante 21 años a través de sucesiones hereditarias. Fue transferida a través de una venta a favor del Obispo cuzqueño Eugenio Mendoza. En 1853 la dono a sus parientes La Huerta Novoa. Quienes lo vendieron a Francisco Guerra. A mediados del siglo XIX es otorgada al colegio Educandas, destinada a solventar los nuevos gastos de la Institución creadas por el Libertador Bolívar. Durante el Siglo XX fue propiedad de una de las familias más poderosas del Cusco, los Romanville. En los años sesenta fue expropiada por la Reforma Agraria y se constituyó en la cooperativa Ramón Castilla (actuales propietarios). Aunque la casa hacienda se encuentra en mal estado, pero todavía se puede apreciar su decoración de comienzos de siglo, época de esplendor para la familia Romanville. La hacienda Angostura, era una propiedad de 1.600 Ha., donde se producía, fundamentalmente maíz. En la actualidad, está en manos de la Cooperativa Agraria Ramón Castilla, constituida en 1973, que desde hace varios años se encuentra en suspensión y sin ninguna actividad, es decir en la ruina total. La casa hacienda Angostura tiene como límites: al Norte: Angostura, por el Sur: La Hacienda Chingo Grande, al Este: La Hacienda Condebamba al Oeste: La Hacienda Pata Pata, en la margen izquierda del río Huatanay. la Casa – Hacienda Angostura , constituye un elemento relevante de la historia social y económica de Cusco , desde finales del siglo XVI , hasta el presente , que pasó por numerosas remodelaciones , siendo la más importante y definitiva , la realizada a finales del siglo XIX , por los propietarios de la familia Romanville Vargas , en la que se resume mucha de la historia de las grandes haciendas del Sur de Perú a lo largo del siglo XX y que tuvo en Angostura el espacio donde expresar , su poder y sus logros. Para su construcción se utilizaron barro tratado, el adobe, el bahareque y la tapia pisada, su sistema estructural conformado por guaduas, bambú y gran variedad de maderas con las que se edificaban sus cercas y elementos portantes del techo y las columnas entre los que se destacan la utilización de los mismos en formas de pares, nudillos y parihuelas, como sistemas básicos que recibían las cargas axiales, cortantes y compuestas, una vieja torre espadaña nos recibe al ingresar a la casa , el piso del patio está adornado con piedras de canto rodado , en sus pasillos y paredes se puede ver el dañado papel tapiz , igualmente se puede apreciar arcos de medio punto que forman la arquería de la fachada , en color verde resaltan unos elementos como si de pequeños guardianes se trataran que vigilan recelosos sosteniendo el peso de las arquería ; la capilla ubicada en el primer nivel es una de las más visitadas por los feligreses solo en días de fiestas patronales. El techo cuya estructura está hecha en madera, tiene un sistema poco usado y visto en el Cusco cubierta con calaminas en rojo y rematadas por pináculos de piedra perfectamente tallados

¿Estás cansado(a) de quedarte en casa a ver televisión y no viajar por semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, cualquier feriado largo o un fin de semana? Esta es la oportunidad que estabas esperando, sólo navega con nosotros y encontrarás toda la información de destinos turísticos baratos del Perú. Elige entre viajar en avión, barco, crucero, helicóptero, yate, automóvil, bus, combi, ómnibus, taxi, a caballo, tren, ferrocarril, bote, deslizador, a pie, avioneta, lancha, mototaxi o minivan, pero sobre todo viajar barato. Con un clik descubre cientos de posibilidades a tu disposición para viajar con tus amigos, compañeros de trabajo, familia, mascotas, hijos, esposa, enamorada o con quien prefieras y al lugar que decidas, por ejemplo; si elegiste conocer Casa Hacienda De Angostura en Cusco, Cusco, Saylla como el lugar donde quieres vivir nuevas experiencias y sentir adrenalina, te brindamos la lista de lugares cercanos como: hoteles cómodos para pasar la noche, cabañas, albergues, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, casa hotel, hotel para dormir, hoteles baratos, posada, hoteles cercanos. También los servicios que brindan: spa, gimnasio, piscina, estacionamiento gratis, ascensor, wifi gratis, acceso en silla de ruedas, agua caliente, desayunos incluidos, bar, aire acondicionado, restaurant y la clasificación del hotel: 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Además, te indicamos los restaurantes cercanos a Casa Hacienda De Angostura, según tus gustos: comida saludable, comida barata, comida nutritiva, comida criolla, comidas rápidas, comida de la sierra, comida de la costa, comida de la selva, comida regional, comida vegetariana, pollerías, comida grasosa, pizzería, cevichería, chifa, comida picante, comida de dieta, etc.; y si éstos restaurantes son de 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores. En Cusco, Cusco, Saylla encontrarás lo que necesitas, turismo temático, turismo de juegos, turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, turismo de negocios, turismo de sol y playa, turismo gastronómico, ecoturismo, turismo cultural, turismo de lujo, turismo educativo, turismo de compras, turismo de estudio, turismo científico, turismo de trabajo, turismo social, turismo para presenciar eventos, turismo fotográfico, turismo folclórico, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo de montaña, turismo de caza, turismo médico, turismo de golf, turismo deportivo, turismo de visita a tribus, turismo literario, turismo marítimo o turismo de cruceros, turismo de bienestar, turismo de placer, turismo al aire libre, turismo de idiomas, turismo de camping, turismo festivo, turismo barato, turismo de pueblos alejados, a lugares remotos como cordilleras, llanuras, montañas, desiertos, bosques, cerros, áreas naturales, mesetas, volcanes, tribus y áreas nevadas. ¡Te aseguramos que conocer Casa Hacienda De Angostura será una experiencia inolvidable!

Observaciones

El Ministerio de Cultura ha declarado la casa hacienda de Angostura como Patrimonio Cultural de la Nación Mediante Resolución Viceministerial Nº057- 2011. El estado actual es: mal estado de conservacion, ya que necesita ser restaurada Se accede por vía asfaltada en dirección Noroeste por la ruta Saylla, Cusco antes de llegar a Angostura, recorriendo un tramo de 1.600 km, en 8 minutos, de este lugar se pasa el rio Huatanay llegando a la casa Hacienda que se encuentra a 50 metros de la pista en la margen izquierda, del rio, a 2 minutos.

paquetes y tours Cusco, Cusco, Saylla, tour operador en Casa Hacienda De Angostura Cusco, Cusco, Saylla, principales atractivos Cusco, Cusco, Saylla, 10 cosas que hacer en Saylla, lugares turísticos que debes conocer en Saylla