principales atractivos La Libertad, Trujillo, Trujillo, lugares turísticos que debes conocer en Trujillo, tour operador en Casa Calonge O Urquiaga La Libertad, Trujillo, Trujillo, paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Trujillo
Descripcion
La casa Calonge o Urquiaga se encuentra situada en la Plaza Mayor, fue edificada en el siglo XVI, a mediados del siglo XIX fue reedificada siguiendo las líneas del estilo neoclásico, estilo que conserva en la actualidad. Su portón de madera estilo neoclásico, columnas dóricas, ventanas de hierro forjado. El zaguán presenta techo artesonado y parte del piso original es de lajas. Se distribuye en 3 patios: el primero empedrado y con galerías de columnas dóricas, a el se abren antesalas y salas; el segundo patio es de forma cuadrada, relativamente pequeño con galerías de columnas jónicas alrededor de una fuente; y el tercer patio posee un pórtico de estilo dórico. Los salones, comedores, despensas, galerías y dormitorios se encuentran enriquecidos por muebles y cuadros de la época. En el salón principal se exhiben objetos de gran valor histórico pertenecientes a la cultura Chimú, entre los que destacan collares de oro, collares de chaquira y láminas de incrustaciones de turquesa. El monumento también cuenta con espejos con marcos de madera bañados en pan de oro, alfombras persas, diversos muebles republicanos, una cama hecha en bronce, piezas de vajilla china e inglesas, tinas de la época y fotos de los antiguos dueños de casa. Además exhiben 2 pendones del Mayor de Infantería Don Juan Antonio de Ochaita y Urquiaga: uno con las Armas Reales de Carlos III de España y otro con el escudo de armas de Trujillo del Perú. Se exhibe también un elegante escritorio del siglo XVIII que fue usado por Bolívar. El solar que ocupa la Casa Urquiaga, fue concedido al conquistador y fundador de la ciudad Don Rodrigo Lozano, primer Alcalde Ordinario de la ciudad quien edificó ahí una de las primeras casa trujillanas. En 1604, el cabildo de Trujillo la eligió entre las 2 casas más hermosas y mejor situadas de la ciudad para hospedar al nuevo Virrey del Perú, Don Gaspar Zúñiga de Acedo, conde de Monterrey. A la muerte de Olmos de Ayala, en 1616, su casa paso a ser propiedad del religioso Juan Solís. En marzo de 1824, el Libertador don Simón Bolívar llego a Trujillo y trabo amistad con Don Juan Antonio Ochaita y Urquiaga, el cual brindó su casa donde se organizó gran parte de la campaña emancipadora. Al morir don Juan Antonio, la casa fue heredada por su hija doña Josefa de Ochaita y Urquiaga .El 12 de Octubre de 1972, los señores Urquiaga Jacob, vendieron la casa al Banco Central de Reserva a del Perú.
Observaciones
Esta casa se encuentra declarada como Monumento Historico integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Suprema N° 2900-72-ED de fecha 28 de Diciembre de 1972 . Es la mejor casa de valor arquitéctonico que se encuentra mejor conservada en Trujillo. Cuenta con una Colección Numinmática unica en la región. El estado actual es: El estado actual en que se encuentra la Casa Calonge o Urquiaga es bueno, gracias a los trabajos de restauración que se vienen realizando desde octubre de 1972, fecha en la cual El Banco Central de Reserva del Perú adquirió dicho inmueble. La Casa Calonge ó Urquiaga se encuentra ubicada en el Jirón Francisco Pizarro N° 446-450-452, frente a la Plaza de Armas.
Comentarios recientes